Sitges 2010: ’13 Assassins’, la belleza de lo simple

0
94

Sitges 2010: ’13 Assassins’, la belleza de lo simple 5

¡Cuantos años han pasado desde la última película de samuráis parecida a 13 Assassins! Algunas voces eufóricas hablan de que los 13 Asesinos de Takashi Miike salen de sumar 6 a los 7 de la obra maestra de Kurosawa, pero personalmente creo que comparar ambas películas es pecar de optimismo.

No obstante, es cierto que 13 Assassins es una extraordinaria cinta de samuráis a la vieja usanza que basa en la sencillez toda su fuerza. El cuento es que un grupo de 13 samuráis se unen para hacer frente al hermano del Shogun, un verdadero tirano que puede terminar con una próspera época de paz en Japón, así de fácil. Y lo que hace Miike a partir de este simple concepto es levantar una grandísima historia épica basada en la ética, el coraje y los principios nobles de la cultura samurái, que no sólo empapan la película, sino que desbordan la pantalla.

Sitges 2010: ’13 Assassins’, la belleza de lo simple 6

La leyenda de 13 Assassins se va forjando poco a poco durante la primera mitad de la película para estallar en una encarnizada batalla final de acción pura, violencia sin guarniciones que agota incluso al espectador durante los 40 largos minutos que dura.

Con una factura bellísima, Miike hace de 13 Assassins un alegato en favor de la paz y los buenos valores, mostrando la crudeza del heroísmo cuando emerge de un charco de sangre y barro.