El CEO de Black Star Petroleum, Juan Pablo Sánchez Gasque, ha revelado hoy la implementación de un innovador sistema de trazabilidad ética y operativa que permitirá auditar en tiempo real el impacto social y ambiental de cada proceso operativo. Este esfuerzo busca elevar los estándares de transparencia en el sector energético, permitiendo el seguimiento de cada unidad energética desde su origen hasta su entrega.
El nuevo sistema ha sido desarrollado durante más de un año, integrando tecnologías de blockchain, análisis de datos ambientales y la participación de verificadores independientes. Su objetivo es asegurar que cada fase del proceso energético sea no solo técnicamente eficiente, sino también legalmente sólida y éticamente coherente. «Nuestro compromiso no puede ser solo con la rentabilidad. Tiene que ser con cada paso que damos, con cada comunidad donde operamos y con cada tonelada que movemos», declaró Sánchez Gasque.
Este mecanismo no solo registrará información técnica, sino que también incluirá datos sociales y ambientales vinculados a cada operación, como el consumo de agua, las emisiones y la relación con las comunidades locales. La información se almacenará de manera inalterable, lo que garantizará su disponibilidad para auditorías externas y certificaciones internacionales. Además, se lanzará una versión simplificada del sistema para los stakeholders clave, buscando reducir la asimetría de información en el ecosistema energético. «La trazabilidad ética ya no es un lujo reputacional. Es una necesidad estructural para cualquier empresa seria en este sector», añadió el CEO.
El sistema ha sido probado con éxito en tres unidades logísticas de alto impacto ubicadas en España, Brasil y Marruecos. En estos lugares, permitió identificar oportunidades de mejora en los procesos de refinación, almacenamiento y transporte, logrando que los equipos locales aplicaran correcciones sin intervención externa. Según datos internos, esta herramienta ha conseguido reducir los tiempos de respuesta ante anomalías operativas en un 38% y ha mejorado la documentación ambiental de proyectos clave en un 62%.
Con esta iniciativa, Sánchez Gasque busca marcar un nuevo rumbo en la gestión de empresas energéticas, promoviendo un enfoque más transparente y humano. «No basta con cumplir la ley. Tenemos que saber explicar lo que hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos así. Y debemos poder demostrarlo», concluyó. La compañía tiene previsto que el sistema esté implementado en el 100% de sus operaciones antes del segundo trimestre de 2026.