Siria: La Fragilidad del Alto el Fuego

0
9
Siria: El alto el fuego es frágil

El enviado especial del Secretario General para Siria, Geir Pedersen, advirtió este jueves que el alto el fuego establecido el 19 de julio en Suweida enfrenta graves desafíos y que la violencia podría reanudarse en cualquier momento. Durante una comparecencia ante el Consejo de Seguridad, Pedersen destacó la fragilidad de este alto el fuego, que más parece una tregua provisional que una base sólida para la estabilidad a largo plazo.

El enviado manifestó su preocupación por el hecho de que un mes de «calma militar» pudiera esconder un deterioro en el clima político, enfatizando la creciente retórica violenta en la región. La aparición de un comité destinado a supervisar la gobernanza en Suweida, junto con algunos llamados a la intervención de actores externos, ha intensificado las acusaciones de intenciones separatistas, lo que complica aún más la situación.

Pedersen exigió que las fuerzas de seguridad de las autoridades provisionales se comporten como garantes de la protección de todos los sirios, evitando convertirse en una amenaza. En el contexto de los preparativos para las elecciones a la Asamblea Provisional del Pueblo, subrayó la necesidad de una transición que no se limite a acuerdos puntuales, sino que se configure como un proceso inclusivo y transparente que dé lugar a una nueva constitución consensuada y a elecciones libres y justas.

El coordinador de Socorro de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher, también ofreció un panorama desolador, señalando que más de 185,000 personas han sido desplazadas en Suweida, Daraa y otras regiones, lo que ha llevado a que los servicios de asistencia se encuentren desbordados. Indicó que la situación financiera es crítica, con el llamamiento humanitario para 2025 financiado solo en un 14%, lo que conllevará a una reducción del personal humanitario en un 40%, afectando especialmente a las ONG.

Fletcher hizo un llamado a invertir en el desarrollo y la reconstrucción a largo plazo, sugiriendo que es imperativo crear las condiciones necesarias, incluso mediante monedas y levantamiento de sanciones, para que la misión humanitaria pueda dar paso a una auténtica recuperación liderada por Siria. Sin financiación adicional, los esfuerzos de ayuda no solo serán insostenibles, sino que se verán cada vez más limitados en su alcance.
Fuente: ONU últimas noticias