Siria Enfrenta Nuevas Amenazas a Su Soberanía e Integridad Territorial

0
58
La soberanía e integridad territorial de Siria siguen amenazadas

El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, afirmó este miércoles que las decisiones que se tomen en el presente tendrán un impacto decisivo en el futuro del país. Durante su informe al Consejo de Seguridad, a un mes de la caída del gobierno de Bashir Al-Assad, Pedersen destacó que hay tanto oportunidades como peligros que deben ser considerados.

A través de una videoconferencia, el diplomático señaló que, si bien existen áreas donde se ha logrado restablecer cierta ley y orden, hay numerosos informes de violencia, especialmente en la región costera y en las ciudades de Homs y Hama. También precisó que hay regiones que permanecen fuera del control de las autoridades provisionales. «El conflicto sigue presente y existen amenazas muy reales a la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Siria», afirmó.

Pedersen destacó que en Alepo, partes de la ciudad están bajo el control de milicias armadas, como el Ejército Sirio de Liberación y las Unidades de Protección Popular, que se oponen al régimen de Al-Assad. A pesar de un alto el fuego mediado por Estados Unidos, han continuado los enfrentamientos entre estas milicias y el Ejército Nacional Sirio. Además, el enviado manifestó su preocupación por declaraciones de Turquía que podrían indicar un aumento de las operaciones militares turcas en el noreste del país.

El enviado también expresó su inquietud por la continua presencia y actividades del ejército israelí y del grupo extremista ISIS. Pedersen subrayó que la actividad militar israelí, que incluye ataques aéreos y la utilización de munición real contra civiles, agrava la situación en Siria y socava las posibilidades de una transición política ordenada. Señaló que las operaciones de la coalición internacional contra el ISIS están en marcha, pero el debilitamiento de la seguridad podría permitir al grupo aprovechar la situación.

Además, Pedersen hizo hincapié en la crisis humanitaria que enfrenta la población siria, resaltando la necesidad urgente de apoyo internacional y el levantamiento de las sanciones que complican la situación. En cuanto a la transición política, el enviado indicó que el camino a seguir aún no está claro y necesita ser bien planificado, priorizando la representación integral de todas las comunidades del país.

Durante la misma sesión del Consejo de Seguridad, Tom Fletcher, coordinador de Ayuda Humanitaria de la ONU, expuso tres desafíos críticos que enfrentan los equipos humanitarios. Primero, la necesidad apremiante de restaurar y reconstruir servicios básicos después de 14 años de conflicto. En segundo lugar, ayudar a más de 620,000 sirios desplazados por la reciente violencia y, en tercer lugar, asegurar que las mujeres y niñas no queden marginadas en la nueva Siria. Fletcher hizo un llamado a la comunidad internacional para financiar las operaciones humanitarias y garantizar la protección de los civiles, subrayando que el tiempo para actuar es ahora.
Fuente: ONU últimas noticias