Sigüenza: Un Viaje al Pasado Medival en 2025

0
44
Sigüenza despierta al Medievo en 2025, en un fin de semana para viajar al pasado

Sigüenza, una joya histórica de Castilla-La Mancha, se prepara para celebrar sus XXVI Jornadas Medievales del 11 al 13 de julio, un evento que ya ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Regional y Provincial. Este festival, que hace honor al pasado medieval de la ciudad, promete un viaje fascinante al siglo XIV, lleno de actividades que atraerán tanto a residentes como a visitantes.

La programación, diseñada por el Ayuntamiento de Sigüenza y la Asociación Medieval Seguntina, consta de 30 actividades que transformarán el casco histórico en un escenario medieval vibrante. Desde desfiles y mercados hasta recreaciones históricas y espectáculos de teatro, la ciudad se llenará de música, combates y matices culturales que harán revivir la emblemática figura de Doña Blanca de Borbón, quien, como reina repudiada, es el hilo conductor de las representaciones.

El primer día, el viernes 11, comenzará con la apertura del Mercado Medieval y un concierto nocturno del grupo Grimorium en la Plaza Mayor. A medianoche, se llevará a cabo la presentación de personajes históricos que darán vida a las jornadas durante el fin de semana.

El sábado 12 será uno de los días más esperados, con un gran desfile medieval de nuevo recorrido, que comenzará en la Calle Medina, pasando por la Catedral y finalizando en el Castillo, donde Doña Blanca dará la bienvenida oficial a las Jornadas. A lo largo del día, los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones de rapaces, combates entre caballeros, pasacalles musicales y la representación de la legendaria batalla de Montiel.

La jornada culminará con la «Noche del Embrujo», donde criaturas mágicas recorrerán la ciudad para culminar en la Plaza del Doncel con celebraciones llenas de misticismo y ritmos vibrantes.

El domingo 13, la narrativa histórica continuará con la representación del destierro de Doña Blanca y el enfrentamiento entre Pedro I y Enrique de Trastámara. Aunque estos acontecimientos no ocurrieron en Sigüenza, se recrean cada año, enriqueciendo la experiencia de las Jornadas. El día finalizará con actividades dirigidas a los más pequeños, incluyendo un espectáculo familiar titulado «Rockbin Hood».

Durante estos tres días, Sigüenza se transforma en un auténtico viaje al pasado. El ambiente festivo se reforzará con la instalación de un mercado artesanal en la Plaza del Obispo Don Bernardo y diversas actividades para toda la familia, asegurando que cada rincón de la ciudad cuente una historia distinta.

La alcaldesa, María Jesús Merino, destaca el esfuerzo conjunto de la comunidad para consolidar estas jornadas como un referente cultural y turístico en la región. Invita a todos a sumergirse en la historia y redescubrir la belleza del pasado sigüentino, un atractivo que también busca contribuir a la aspiración de convertir a Sigüenza y su comarca en Patrimonio Mundial.