Sigüenza sigue consolidando su recuperación poblacional con un incremento notable en su padrón municipal, que ha crecido un 12,38% desde 2021. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2024, la población de este municipio alcanzó los 4.830 habitantes, lo que representa un aumento de 122 personas respecto al año anterior, equivalente a un 2,6%. Este crecimiento marca la tercera anualidad consecutiva en la que Sigüenza presenta cifras positivas, después de haber revertido una tendencia de descenso que se prolongó desde 2009.
La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, destaca la importancia de estos datos en un contexto en el que el municipio había estado «en caída libre» desde 2011. La recuperación comenzó en 2022, cuando se registraron 61 habitantes más en comparación con 2021. En 2023, la cifra continuó en ascenso, sumando 359 habitantes. Esta tendencia positiva se ha mantenido en 2024, lo que Merino considera un reflejo de las políticas e inversiones municipales acertadas y de un cambio en la percepción del futuro de su medio rural.
Además del crecimiento poblacional, el municipio ha experimentado una actividad empresarial notable, con al menos 20 nuevos negocios abiertos en los últimos meses. La alcaldesa subraya que este incremento de la población va acompañado de un renovado espíritu emprendedor, lo que resulta crucial para el futuro de la localidad. «Somos más, pero también tenemos más ilusión por el futuro de nuestro medio rural», afirma Merino.
Sigüenza se encuentra cerca de superar de nuevo la barrera de los 5.000 habitantes, un hecho que no se ha producido desde 2009. La alcaldesa expresa su satisfacción por los logros conseguidos y los efectos de las políticas contra la despoblación, apoyadas por la Diputación y el Gobierno Central, entre otros. «La lucha contra la despoblación es el gran objetivo de nuestro gobierno municipal», ha declarado Merino.
La administración local continúa trabajando en proyectos que generen servicios e infraestructuras necesarias para retener y atraer a nuevos residentes. Entre los avances recientes, se destaca la mejora de la conectividad a Internet, con la llegada de la banda ancha a la localidad y a sus pedanías, una nueva depuradora para atender tanto a la población actual como a la futura, y la recuperación de espacios emblemáticos.
Con la colaboración de diferentes instituciones, se ha previsto una inversión de casi 1.8 millones de euros en el municipio, destinados a diversos proyectos, incluida la candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial. Merino agradece el esfuerzo realizado por la Diputación Provincial y su presidente, José Luis Vega, por estas iniciativas.
Sin embargo, la alcaldesa reconoce que aún quedan muchos desafíos por abordar, como mejorar la atención en sanidad y vivienda, y hacer realidad la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO. «Hemos acabado el IX Centenario con otro espíritu, que esperamos se quede con nosotros para siempre», concluye Merino, resaltando la voluntad del municipio de convertirse en un lugar lleno de oportunidades.