Siete Cocineros, Una Corona y Mil Años de Sabor en los Fogones de Almazán

0
6
Siete cocineros, una corona y mil años de historia en los fogones de Almazán

La villa soriana de Almazán se prepara para convertirse en el epicentro de la gastronomía histórica durante el fin de semana del 14, 15 y 16 de noviembre con la celebración del XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales. Este evento reúne a siete chefs de España y Portugal, quienes competirán por el título de Chef Medieval 2025, en una cita que destaca por su singularidad y por la fusión de la creatividad culinaria con el orgullo local.

Los aspirantes, cada uno ganador de su respectivo concurso local, traen consigo los sabores y productos de sus regiones. Entre los competidores se encuentran Gorka Irisarri, del restaurante Danonzat en Hondarribia; Cristian Solana, del restaurante El Puntido en Laguardia; Iban Garín, del restaurante Bienara en Estella-Lizarra; Rubén Urbano, del Bar Restaurante El Fogaril en Sigüenza; y Trinidad Sánchez, del Bar La Terraza en Valencia de Alcántara. Marvão, en Portugal, aún debe designar a su representante, mientras que Julia Medrano, del Hotel Villa de Almazán, competirá en casa defendiendo la gastronomía soriana, tras haber ganado multiple veces su concurso local.

El sábado 15 de noviembre será el día clave, donde se decidirá quién sucederá a Íñigo Tizón, campeón en la edición anterior. Este certamen no solo es una prueba de destreza, sino un homenaje a la historia y la identidad de cada localidad, ya que los concursantes deben crear sus pinchos sin usar ingredientes llegados después del descubrimiento de América. De este modo, el ingenio culinario se convierte en el protagonista, transformando ingredientes en auténticas joyas gastronómicas llenas de tradición.

Además del concurso, la villa ofrecerá a los visitantes la Ruta del Pincho Medieval, con un costo accesible que permitirá degustar las creaciones de los participantes en bares y restaurantes locales. Este recorrido se suma a la propuesta festiva, donde los aromas y sabores medievales invadirán el ambiente.

Almazán, ubicada a orillas del Duero, también destaca por su patrimonio monumental, que incluye la impresionante Puerta del Mercado. Esta emblemática entrada al recinto amurallado ha sido objeto de varias restauraciones que han dado a conocer más sobre su historia medieval. La villa, con su trazado medieval, invita a pasear por sus calles llenas de historia y encanto.

La celebración no solo será un festín para el paladar, sino también una oportunidad para disfrutar de la riquísima herencia cultural de la localidad. El alcalde de Almazán, Jesús Cedazo, ha enfatizado la relevancia del evento para la comunidad, invitando a todos a vivir un fin de semana que combinara historia y gastronomía.

Por su parte, Igor Enparan, presidente de la Red de Ciudades y Villas Medievales, ha resaltado la importancia de este certamen como un símbolo de la identidad local y del patrimonio cultural. “Cada año demostramos que el patrimonio puede servirse en un plato y que nuestras cocinas son embajadoras vivas de nuestra historia”, expresó.

Con todo ello, Almazán se prepara para recibir a un gran número de visitantes que podrán disfrutar de un evento singular donde la tradición culinaria se revivirá en el marco de un rico legado histórico. Durante esos días, el pasado se presentará en formatos innovadores, recordando que la gastronomía puede ser una poderosa conexión con la historia.