Si no has leído a Sierra i Fabra no has tenido infancia

0
98

Si no has leído a Sierra i Fabra no has tenido infancia 3Uno de los escritores fijos en las lecturas obligatorias de los colegios y los institutos en los últimos tiempos es Jordi Sierra i Fabra. Este autor catalán se ha convertido en las últimas décadas en todo un referente para varias generaciones de jóvenes que han crecido leyendo sus libros.

Y es que la capacidad literaria del autor no puede ponerse en duda. Sierra i Fabra es uno de los más prolíficos de las letras juveniles de España ya que con 64 años ha publicado más de 300 libros de todo tipo de temáticas. Desde críticas musicales hasta biografías, ensayos, literatura infantil, libros juveniles… el catalán se ha convertido en uno de los autores de cabecera de los jóvenes de todo el mundo hispanoparlante.

Algunos de los libros más conocidos de este autor son Campos de fresas, que es un relato sobre la anorexia y sus consecuencias entre los adolescentes o Noche de viernes, que trata el tema del botellón y cómo el alcohol, el racismo y drogas pueden cambiar la vida de unos chicos para siempre. También ha destacado en el género de la ciencia ficción, con la trilogía de El Ciclo de las tierras, cuya novela más famosa es …en un lugar llamado Tierra.

Sin duda, uno de los escritores más recomendables de las letras españolas, que además ha demostrado un compromiso social importante con los más desfavorecidos al crear en 2004 la Fundación Jordi Sierra i Fabra, que promueve la creación literaria entre los jóvenes de lengua española. Además, convoca todos los años concursos literarios para adolescentes y ha creado talleres literarios en Colombia.

Si alguna vez no sabes qué regalar a un joven, un libro de Sierra i Fabra puede ser la mejor elección: aventuras, entretenimiento y valores en un libro fantástico. Y es que hasta que no has leído a este autor no has disfrutado por completo de la literatura juvenil.