Geopost presentó ayer los resultados financieros correspondientes al ejercicio 2024 de sus dos operadoras en España: SEUR y TIPSA. Ambas compañías sumaron una facturación de 1.135 millones de euros y gestionaron un total de 163 millones de paquetes durante el año pasado, consolidando su liderazgo en el sector logístico.
SEUR, una de las empresas de transporte urgente más destacadas del país, cerró el año con una facturación de 950 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,3% respecto al ejercicio anterior. La compañía entregó 130 millones de paquetes, consolidando su estrategia basada en tres pilares clave: el comercio electrónico, el negocio internacional y los servicios B2B. El ecommerce representó el 46% de su facturación total, alcanzando los 440 millones de euros, mientras que el negocio internacional generó 320 millones. Además, su solución de transporte a temperatura controlada, SEUR frío, experimentó un crecimiento del 17,4%.
SEUR también ha reforzado su red de puntos de conveniencia Pickup, que cuenta ya con 9.500 ubicaciones, incluyendo 1.300 lockers. Durante 2024, el 16,5 millones de paquetes fueron gestionados a través de esta red. La compañía ha invertido 250 millones de euros en un plan estratégico que se extenderá hasta 2025, destinado a mejorar su operativa diaria y la relación con los clientes. Además, está prevista la inauguración de nuevos centros logísticos en Málaga, Granada y Alaquàs (Valencia) este año. SEUR cerró 2024 con más de 10.000 profesionales y una flota de 6.500 vehículos, de los cuales el 20% corresponde a su flota sostenible, compuesta por vehículos eléctricos y medios alternativos como bicicletas y andarines.
Por su parte, TIPSA, especializada en transporte urgente de paquetería ligera y mensajería, facturó 185,3 millones de euros en 2024, un 4% más que el año anterior. La compañía transportó 33,4 millones de paquetes, lo que supone un incremento del 4,3% respecto a 2023. TIPSA ha seguido destacando en el sector de la salud, gracias a su división TIPSA HEALTHCARE, que ofrece servicios de valor añadido para el sector farmacéutico, laboratorios, dental y veterinario. Además, ha reforzado su estrategia de sostenibilidad, utilizando sobres fabricados en un 99% con plásticos reciclados y ampliando su programa de reciclaje en toda su cadena de valor.
En cuanto al grupo Geopost, matriz de ambas compañías, registró una facturación de 15.838 millones de euros en 2024, un 1% más que en 2023. El transporte urgente representó 13.277 millones de euros, con un incremento del 1,7%. Geopost gestionó 2.138 millones de paquetes, consolidando su liderazgo en el segmento B2B en Europa y reforzando su posición en el B2C. Además, los servicios Out Of Home crecieron un 25%, con una red que alcanza los 128.000 puntos en Europa. El negocio internacional intraeuropeo también experimentó un crecimiento del 6,7%, mientras que los servicios de temperatura controlada aumentaron un 23,8%.
Geopost ha invertido 402 millones de euros en 2024, principalmente en tecnología, taquillas inteligentes e infraestructura de electrificación de su flota. El grupo continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, con el objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2040, una meta que ha sido aprobada por la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
SEUR, con más de 80 años de historia, se ha consolidado como líder en transporte urgente en España, con una fuerte presencia en el comercio electrónico, el negocio internacional y los servicios de transporte a temperatura controlada. Por su parte, TIPSA, integrada en la red Geopost, sigue siendo un referente en el transporte urgente de paquetería ligera, destacando por su capilaridad y su compromiso con la calidad y la eficiencia.
Ambas compañías, bajo el paraguas de Geopost, continúan innovando y apostando por la sostenibilidad, reforzando su posición en el mercado logístico nacional e internacional.