Seralgas Fomenta la Renovación del Parque de Calderas con Equipos Adaptados para Gases Renovables

0
4

En España, la modernización del parque de calderas se convierte en un objetivo clave para alcanzar los compromisos de descarbonización establecidos por la Unión Europea. Seralgas, una compañía especializada en calefacción y climatización eficiente, ha enfatizado la relevancia de incorporar tecnologías de condensación que sean compatibles con hidrógeno verde y otros gases sostenibles. Este cambio es esencial no solo para mejorar la eficiencia energética en los hogares, sino también para contribuir a la reducción de emisiones de CO₂.

El parque de calderas español cuenta con más de dos millones de unidades, muchas de ellas con más de quince años de antigüedad; por lo tanto, se estima que es necesario reemplazar cerca de 270.000 calderas anualmente. Esta renovación permitirá avanzar hacia un modelo de consumo energético más responsable, alineado con las metas de sostenibilidad.

Seralgas resalta que su enfoque se centra en ofrecer equipos preparados para el uso de gases renovables. Una reciente aclaración de la Comisión Europea respalda esta estrategia, indicando que las calderas podrán seguir operando más allá de 2040 si son compatibles con combustibles sostenibles. Esto no solo asegura la continuidad del sector, sino que también promueve una evolución hacia tecnologías menos contaminantes.

Los principales fabricantes, como Saunier Duval, Vaillant y Bosch Junkers, ya están integrando tecnologías que admiten mezclas de hidrógeno verde. Estas calderas de condensación son capaces de reducir las emisiones hasta en un 30% en comparación con modelos más antiguos, mejorando así el impacto ambiental de la calefacción doméstica.

Más allá de su labor comercial, la compañía realiza un fuerte énfasis en un asesoramiento integral que ayuda a los usuarios a seleccionar la caldera más eficiente, calcular el ahorro energético y cumplir con las normativas autonómicas. Este compromiso se adhiere a la estrategia de transición justa de la Unión Europea, que busca avanzar en la descarbonización sin afectar negativamente a los hogares o a los instaladores.

La combinación de tecnología avanzada, un mercado en expansión y un marco normativo claro augura una nueva etapa para la calefacción eficiente en España. Según un informe de FEGECA, la modernización del sistema de calefacción representa una oportunidad no solo para reducir el consumo energético, sino también para dinamizar la economía local.

En este contexto, Seralgas se posiciona como un actor crucial en la transición hacia una climatización más sostenible y preparada para el futuro.