Sensiba LLP, una firma estadounidense de contabilidad y consultoría reconocida entre las 75 principales del país, ha concretado la adquisición de AssuranceLab Pty. Ltd., una creciente firma de auditoría especializada en ciberseguridad y gestión de riesgos, con sede en Australia. Esta transacción no solo fortalece la presencia internacional de Sensiba, sino que también amplía significativamente sus capacidades en auditoría de seguridad, privacidad y cumplimiento normativo.
Con la integración de AssuranceLab, Sensiba ahora apoya a más de 2.300 clientes, incluidas startups y empresas tecnológicas en todo el mundo. Juntas, ambas organizaciones ofrecen auditorías de alta calidad en más de 15 estándares de cumplimiento, tales como SOC 2, ISO/IEC 27001, HIPAA, CSA STAR y HITRUST. John Sensiba, socio director de Sensiba, expresó su satisfacción por la unión, destacando la reputación y compromiso de AssuranceLab con la excelencia en auditorías de ciberseguridad.
Las dos firmas ya habían establecido relaciones sólidas con startups y empresas tecnológicas, sectores cada vez más conscientes de las amenazas cibernéticas y los riesgos relacionados con ESG. El enfoque innovador de AssuranceLab en tecnología contribuirá a que Sensiba ofrezca a sus clientes una visión y experiencia necesarias para enfrentar su rápido crecimiento.
Ambas organizaciones son certificadas B Corp, lo que refleja su compromiso con prácticas empresariales responsables y con el bienestar de sus comunidades. Esta fusión permitirá ampliar la oferta de servicios, incluyendo consultoría en ciberseguridad y pruebas de penetración, sin comprometer la experiencia de auditoría que las caracteriza.
Paul Wenham, cofundador y codirector ejecutivo de AssuranceLab, ahora socio de Sensiba, manifestó su entusiasmo por este próximo paso, resaltando que la unión facilitará el acceso a sus programas innovadores a un público más amplio. Nicholas Lew Ton, también cofundador de AssuranceLab y ahora socio de Sensiba, subrayó la oportunidad de fortalecer la base tecnológica y acceder a nuevos conocimientos y geografías.
Los clientes continuarán trabajando con sus equipos habituales, garantizando continuidad en los servicios mientras acceden a una oferta más amplia y a una red global que apoya sus necesidades de cumplimiento normativo. Esta fusión abre nuevas oportunidades para demostrar el compromiso de ambas firmas con la seguridad de datos y la privacidad, en un mundo empresarial cada vez más interconectado.