El 12 de abril, durante una ceremonia celebrada en Rodas, Grecia, SenseRobot anunció una alianza estratégica con la Unión Europea de Ajedrez (ECU), destinada a modernizar la enseñanza y el desarrollo del ajedrez mediante la integración de tecnología de inteligencia artificial. Esta colaboración busca transformar los métodos tradicionales de formación, optando por enfoques más dinámicos y basados en datos. En el marco de esta colaboración, SenseRobot decidió donar robots de ajedrez a varias federaciones nacionales, incluyendo la Federación Italiana, Eslovena y Turca, con el propósito de estimular el intercambio y la cooperación en el ámbito del ajedrez.
La firma del acuerdo coincidió con un emocionante duelo en el Campeonato Europeo Femenino de Ajedrez 2025, donde SenseRobot, un robot de ajedrez con capacidades de inteligencia artificial, se enfrentó a la Gran Maestra Antoaneta Stefanova, ex Campeona Mundial de Ajedrez Femenino. Este enfrentamiento, compuesto de dos partidas de 15 minutos, fue una demostración impactante de las habilidades que la inteligencia artificial ha adquirido en el ámbito del juego estratégico. SenseRobot se destacó especialmente en la primera partida, utilizando piezas blancas y jugando en su máximo nivel (Elo 3200), lo que le permitió superar a Stefanova con una precisión técnica admirable.
En la segunda partida, aunque Stefanova logró posicionarse de manera favorable, un error en la gestión del tiempo le costó la victoria, y SenseRobot reclamó una segunda victoria. Este evento marcó un hito significativo en la percepción del potencial de la inteligencia artificial en el ajedrez, generando un amplio interés entre los asistentes.
Como parte del acuerdo, todas las federaciones afiliadas a la ECU recibirán un robot SenseRobot, diseñado para enriquecer la formación y práctica ajedrecística. Este innovador dispositivo presenta funciones de aprendizaje adaptativo y ofrece más de 1.200 ejercicios estructurados, así como una amplia gama de escenarios de finales de partida, aptos para jugadores de todos los niveles. Gracias a su capacidad para simular distintos niveles de habilidad, SenseRobot promete ofrecer experiencias de entrenamiento personalizadas y retroalimentación en tiempo real.
El 11 de abril, coincidiendo con esta celebración de la innovación en el ajedrez, SenseRobot hizo su debut oficial en la plataforma de financiamiento colectivo Indiegogo, presentando su producto a una audiencia internacional más amplia. Esta iniciativa resalta no solo la intención de democratizar el acceso a herramientas de capacitación en ajedrez, sino también de expandir el alcance del juego más allá de las fronteras tradicionales.
SenseRobot se presenta como líder en el campo de la robótica doméstica inteligente, específicamente en la categoría de robots de ajedrez alimentados por inteligencia artificial. Con un enfoque en la innovación y el desarrollo integral de sus usuarios, la empresa busca integrar estas avanzadas tecnologías en los hogares, fomentando la salud, el aprendizaje y la compañía a través del juego.