En el evento Ignite 2024, Microsoft reafirmó su compromiso con la seguridad digital al anunciar una serie de innovaciones para fortalecer la protección que ofrece Windows. La empresa reconoció que la seguridad es su máxima prioridad y ratificó que, con cada nueva versión, Windows se vuelve aún más seguro para enfrentar un paisaje digital cada vez más complejo.
En respuesta a un incidente ocurrido en julio, Microsoft compartió las lecciones aprendidas y presentó la Windows Resiliency Initiative, que apunta a mejorar la fiabilidad del sistema. Esta iniciativa incluye la implementación de controles más robustos sobre las aplicaciones y drivers que se ejecutan, la habilitación de aplicaciones sin necesidad de privilegios de administrador y el fortalecimiento de la protección de identidades para prevenir ataques de phishing.
Un punto destacado del anuncio fue la presentación de Quick Machine Recovery, una herramienta que permitirá a los administradores de TI aplicar correcciones específicas desde Windows Update sin necesidad de acceso físico al PC afectado. Este proceso remoto promete desbloquear problemas de manera más eficaz frente a situaciones críticas. Quick Machine Recovery estará disponible para la comunidad del programa Windows Insider a principios de 2025.
Microsoft también está evolucionando su colaboración con socios de seguridad de punto final mediante la Microsoft Virus Initiative (MVI), que asegura que las actualizaciones de productos sigan prácticas de despliegue seguras para mitigar cualquier efecto negativo de las mismas.
Innovaciones adicionales apuntan a permitir que los desarrolladores de productos de seguridad puedan implementar sus soluciones fuera del modo kernel, facilitando el desarrollo de aplicaciones antivirus más seguras y resilientes.
Microsoft también destacó el impulso de su iniciativa Secure Future Initiative (SFI), y reveló que unos 34,000 ingenieros están centrados en abordar los desafíos de seguridad más prioritarios.
Windows 11 ha sido señalado como un entorno más protegido frente a ataques sofisticados en comparación con versiones anteriores de Windows, gracias a características avanzadas como soporte de seguridad respaldada por hardware, credenciales de seguridad mejoradas y la inclusión predeterminada de medidas como Credential Guard y BitLocker en nuevos dispositivos.
La empresa enfatizó la importancia de reducir los privilegios administrativos para los usuarios, una práctica que ha demostrado reducir incidentes de seguridad. La nueva solución Administrator Protection, actualmente en vista previa, busca balancear la seguridad y la facilidad de uso al permitir cambios autorizados por Windows Hello, pero asegurando la eliminación de privilegios de administrador una vez completada la acción.
También se han implementado nuevas medidas para proteger credenciales y mejorar la gestión y configuración del sistema operativo a escala, como el Hotpatching en Windows 11 Enterprise, que permite aplicar actualizaciones críticas de seguridad sin necesidad de reiniciar el sistema.
Con estas innovaciones, Microsoft continúa posicionando a Windows como una plataforma abierta, segura y resiliente, desarrollada para enfrentar los desafíos del futuro digital en un esfuerzo conjunto con desarrolladores y partners del ecosistema de seguridad.
vía: Microsoft Windows blog