Seguridad Vial: Cómo el Cambio de Hora Afecta tu Conducción

0
9
Cambio de hora y conducción segura

El próximo 26 de octubre se llevará a cabo el cambio de horario de invierno, un evento que, aunque ofrece la ventaja de recuperar una hora de sueño, conlleva también una serie de riesgos asociados a la conducción. La reducción de las horas de luz natural en las horas de la tarde puede incrementar la peligrosidad de los desplazamientos por carretera, especialmente en una época donde las condiciones meteorológicas presentan desafíos adicionales.

Estudios recientes advierten sobre este fenómeno. Un informe de la RAC Foundation del Reino Unido indicó que, aunque en primavera el número de colisiones disminuye tras el cambio de horario, en otoño y el invierno los accidentes vuelven a aumentar. Esta variación se atribuye al hecho de que tras el retraso del reloj, los conductores se ven obligados a circular en condiciones de menor luz, lo que puede contribuir a una mayor tasa de siniestralidad.

La iluminación es un factor crucial a considerar. En 2023, la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) y Lumileds llevaron a cabo un análisis centrado en la siniestralidad en carreteras españolas con baja visibilidad. Los resultados del estudio fueron preocupantes, revelando que uno de cada tres accidentes de tráfico se produce en condiciones de visibilidad limitada. Particularmente, los accidentes atribuibles a no utilizar correctamente el alumbrado reglamentario han mostrado un aumento notable en los últimos años.

Con la llegada del nuevo horario, es fundamental seguir una serie de recomendaciones que aseguren una conducción más segura. Entre ellas, se incluyen realizar verificaciones frecuentes del estado de las luces y del limpiaparabrisas del vehículo, así como garantizar que se mantengan encendidas durante el día si no se cuenta con un sistema de iluminación diurna. También se aconseja revisar el estado de la batería, restaurar los cristales de los faros y, en caso de ser deslumbrado, desviar la mirada hacia la derecha para seguir la línea de la carretera.

Además, tener una baliza V16 en la guantera puede ser vital en caso de emergencia, aportando una mayor visibilidad a los vehículos parados. De esta manera, se espera que todos los usuarios de la vía puedan disfrutar de un desplazamiento más seguro durante los meses de menor luz.