La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha intensificado su enfoque en las libertades civiles digitales en la frontera entre Estados Unidos y México, abordando la problemática de las búsquedas de dispositivos electrónicos sin orden judicial y sin sospecha, así como el aumento masivo de la infraestructura de vigilancia en la región. A través de varias visitas a comunidades en ambos lados de la frontera, el equipo de EFF ha recopilado información de primera mano sobre los problemas tecnológicos locales, llevando a cabo entrevistas con periodistas y activistas, y documentando la proliferación de herramientas de vigilancia en la frontera. Esta labor ha dado lugar a la creación de una exposición itinerante que presenta información y fotografías recogidas durante años de investigación y defensa de los derechos digitales.
El próximo 9 de abril, la EFF llevará a cabo un panel sobre las libertades civiles digitales en la frontera, donde participarán la abogada senior de EFF, Saira Hussain, la abogada senior Hannah Zhao y la autora de temas de inmigración, Lauren Markham. Este evento se realizará en el Internet Archive de 6:00 PM a 8:00 PM hora del Pacífico y será gratuito y presencial.
La accesibilidad es un aspecto importante del evento; todas las áreas del espacio son accesibles para sillas de ruedas y se contará con micrófonos para garantizar que todos los asistentes puedan escuchar con claridad. EFF también ha manifestado su compromiso de crear un ambiente libre de acosos, por lo que invita a todos los participantes a revisar sus expectativas para el evento.
Lugares y transporte serán fácilmente accesibles, con paradas de autobús a solo unos minutos a pie del lugar y opciones de estacionamiento disponibles en las cercanías.
Este evento no solo representará una oportunidad para aprender más sobre los desafíos actuales en la frontera y la vigilancia digital, sino también para conocer más sobre las experiencias de aquellos que luchan por los derechos de todos en estas comunidades.
Fuente: EFF.org