A sus 29 años en lo que para otros sería la cima de su carrera deportiva, él es cuestionado, pero la pregunta es otra, se puede cuestionar a un mito que lo ha dado todo por su club, por su selección y que nunca ha dejado de luchar.
Claro está que no es aquel delgado chaval de 17 años que deleitó al madridismo, aquel chaval formado en el Atlético y que por cosas del destino acabó triunfando en el eterno rival y lo que es más convirtiendose en un icono del madridismo y de la selección española.
Ahora todo es diferente tras varias temporadas a la baja en cuanto a números se refiere, porque su lucha y entrega por el equipo nunca han cesado, se ve cuestionado a nivel nacional, un castigo demasiado duro para alguién ejemplar, que ha trabajado siempre como el primer día, mostrando unas ganas de jugar al fútbol y de entrega propias de un debutante en cada partido. Claro que no es el mismo, su rol en el equipo ha ido cambiando con el el tiempo y la llegada de «galácticos», su posición se ha ido retrasando en el campo hasta quedar muy alejado de la zona en la que triunfaba «cerca de la portería».
Demasiadas exigencias a una gloria futbolística, víctima de 2 aficiones demasiado exigentes como la madridista y la española.
Raúl es un jugador que aún puede dar mucho al Madrid y a la selección, él es un lider de los que hacen piña, de los que saben dar consejos, de los que animan un partido sólo con su presencia en el campo, pero para ello deben dejarlo hacer, ayudarle a coger la confianza que necesita, a reencontrarse con su fútbol, como lo hace Capello, seguro que aún le quedan grandes tardes de fútbol, seguramente no como ese gran goleador que fue, pero si desde otros puestos con menos gol, pero con la misma entrega y sacrificio que siempre ha mostrado.
Quien puede decir que a los 29 años ha ganado 4 ligas, 3 supercopas españolas, 2 pichichis, 3 Ligas de Campeones, 1 Supercopa de Europa, 2 intercontinentales y ser 2 veces máximo goleador de la Champions. Además de haber disputado 3 Mundiales y 2 Eurocopas aunque su máximo logro haya sido llegar a cuartos.
Es fácil criticar a un jugador que lo ha ganado todo, con estos grandes números, pero hay que reflexionar y no es que ahora sea malo, simplemente si comparas con los números de antes ahora se queda corto, pero si comparas a la mayoría de los jugadores de la Europa con los números de Raúl casi todos se quedarían cortos.
Ahora sólo se habla de una hipotética lista de Luis Aragones sin Raúl, como una catástrofe para el jugador, pero haber sido más de 100 veces internacional con tu selección a los 29 años y no ir convocado no es una derrota, seguramente sea sólo algo temporal… Capello está convencido de su recuperación y su aportación… él mismo también lo está… y seguro que lo demuestra.