Schneider Electric, reconocido líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha establecido una colaboración con One Click LCA que promete revolucionar la forma en que se manejan los datos ambientales en el sector de la construcción. A través de esta alianza, la compañía francesa pondrá a disposición los Perfiles Ambientales de Producto de tipo III (EPD) de más de 50,000 de sus productos eléctricos en la plataforma de sostenibilidad de One Click LCA, impulsada por inteligencia artificial.
Históricamente, los componentes mecánicos, eléctricos y de fontanería (MEP) han enfrentado una grave carencia de datos ambientales completos, complicando así la labor de arquitectos, ingenieros y otros profesionales del sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC). Esta falta de información ha dificultado la evaluación precisa del carbono incorporado en los proyectos, representando un reto significativo en la tendencia hacia construcciones más sostenibles.
La nueva colaboración entre Schneider Electric y One Click LCA busca abordar esta problemática. Al proporcionar acceso a una vasta cantidad de EPD, la iniciativa ofrecerá a los profesionales de la AEC la información necesaria para tomar decisiones de diseño basadas en datos concretos. De esta manera, podrán incorporar el impacto ambiental de sus elecciones de electrificación en las evaluaciones del ciclo de vida de sus proyectos, contribuyendo a la reducción de emisiones de carbono en los sistemas MEP.
Sorouch Kheradmand, Global Head of Sustainability Partnerships en Schneider Electric, ha resaltado la relevancia de esta colaboración, afirmando que «al compartir esta gran cantidad de EPD de nuestros productos eléctricos en la plataforma de One Click LCA, facilitamos a los profesionales del sector AEC la selección de los productos más sostenibles».
Por su parte, Panu Pasanen, CEO y fundador de One Click LCA, ha elogiado la iniciativa, indicando que Schneider Electric «está marcando el camino en la industria MEP al poner a disposición una gran cantidad de datos EPD de sus productos en nuestra plataforma. Los contratistas e ingenieros necesitan comprender claramente el impacto de todos sus materiales para construir de forma sostenible. Esperamos que este importante avance inspire a otras empresas a compartir también sus datos EPD de manera más amplia».
Con esta colaboración, Schneider Electric no solo refuerza su compromiso con la sostenibilidad, sino que también impulsa un cambio significativo en la forma en que el sector de la construcción aborda la gestión ambiental de los materiales utilizados.