Schneider Electric ha realizado un anuncio significativo en el ámbito de la refrigeración líquida, mostrando por primera vez su cartera completa de tecnologías tras la adquisición de Motivair en 2025. La fusión de las capacidades de Schneider, que incluyen una sólida cadena de suministro global y experiencia en infraestructura y software para centros de datos, con los más de 15 años de experiencia de Motivair en computación a exaescala, promete una nueva generación de soluciones integrales.
Entre las innovaciones presentadas se encuentran las unidades de distribución de refrigerante (CDUs), intercambiadores de calor de puerta trasera y sistemas de refrigeración dinámica, los cuales están diseñados para satisfacer las exigencias de energía y procesamiento de los centros de datos de alta densidad y carga térmica intensiva.
El portafolio de soluciones de refrigeración líquida de Schneider Electric se dirige a entornos de centros de datos hyperscale y de colocation, habilitando lo que se ha denominado las «Fábricas de IA del Futuro». Estas soluciones están orientadas a gestionar eficientemente el calor producido por chips de IA, que requieren cada vez más potencia y generan cantidades significativas de calor. En este contexto, la refrigeración líquida se presenta como una alternativa superior, siendo hasta 3.000 veces más eficaz que la refrigeración por aire.
A medida que la industria avanza hacia densidades de energía aún mayores, la refrigeración líquida se vuelve esencial para mantener la infraestructura crítica operando al máximo rendimiento. Schneider Electric y Motivair han afirmado su compromiso de proporcionar el portafolio más completo de refrigeración líquida en el mercado, integrando todas las soluciones de centro de datos necesarias en un único paquete.
Richard Whitmore, CEO de Motivair by Schneider Electric, destacó que el enfoque en la refrigeración ha evolucionado para responder a los complejos requerimientos actuales, en colaboración con importantes fabricantes como NVIDIA. Esto no solo optimiza el tiempo de comercialización, sino que también incrementa el retorno de inversión de sus clientes.
Las posibilidades que ofrecen estas nuevas soluciones abarcan desde sistemas que permiten un control térmico preciso en racks de alto rendimiento, hasta tecnologías que optimizan el uso de recursos hídricos y energía. Gracias a capacidades de fabricación global y pruebas rigurosas, Schneider Electric está posicionando su oferta para hacer frente a la creciente demanda de soluciones de refrigeración líquida.
La refrigeración líquida ha hecho la transición de ser un simple componente de mejora del rendimiento a un elemento esencial en los modernos entornos de computación de alta densidad. Con esta adquisición, Schneider Electric refuerza su liderazgo en infraestructura crítica para centros de datos, simplificando el despliegue y reduciendo la complejidad operativa en el sector.