Schneider Electric ha lanzado a nivel global su nueva plataforma One Digital Grid, una solución de software que integra inteligencia artificial (IA) y se enfoca en optimizar la modernización de las compañías eléctricas. Este sistema unificado permite la planificación, operaciones y gestión de activos sin necesidad de reemplazar infraestructuras existentes, lo que representa un avance significativo en la manera en que las empresas del sector manejan sus recursos tecnológicos.
Desarrollada sobre Microsoft Azure, la One Digital Grid Platform proporciona estimaciones de tiempo de restauración del suministro en tiempo real ante interrupciones causadas por factores como tormentas o medidas preventivas de seguridad pública. Esto no solo mejora la comunicación con los clientes, sino que también promueve una mayor transparencia en la gestión del suministro eléctrico.
Frédéric Godemel, Vicepresidente Ejecutivo de Gestión Energética en Schneider Electric, destacó la importancia de esta innovación al afirmar que el mundo actual exige no solo el suministro de energía, sino también resiliencia y sostenibilidad. La plataforma está diseñada para transformar infraestructuras envejecidas en redes eléctricas inteligentes y preparadas para el futuro, contribuyendo así a la descarbonización y a la garantía de un suministro de energía asequible.
Presentada recientemente en las ferias Enlit Europe y Innovation Summit North America, One Digital Grid utiliza datos en tiempo real para mejorar la fiabilidad de la red. Las nuevas funciones, como el asistente de IA y el ajuste del modelo de red, permiten a las compañías eléctricas gestionar incidencias y optimizar su rendimiento de manera más eficiente.
Esta tecnología también se basa en las probadas soluciones EcoStruxure de Schneider Electric, que ya han demostrado su capacidad para mejorar la gestión de redes eléctricas. Según un reciente estudio de Forrester Consulting, las compañías que utilizan el ADS de Schneider Electric han reportado mejoras significativas, incluyendo un 184% de retorno de la inversión y tiempos de respuesta de incidencias reducidos.
Ante el panorama mundial que anticipa un aumento del 60% en la demanda eléctrica en los próximos 15 años, la capacidad de las compañías eléctricas para adaptarse y modernizarse se vuelve crucial. Ruben Llanes, CEO de Digital Grid en Schneider Electric, remarcó la necesidad de agilidad para responder a estos desafíos, promoviendo la transformación hacia redes más inteligentes y flexibles.
La One Digital Grid Platform ya se encuentra disponible en todo el mundo, marcando un paso adelante en la capacidad de las compañías eléctricas para afrontar los retos del futuro energético.





