A partir de septiembre de 2025, Schaeffler, reconocida como la Motion Technology Company, ha establecido una asociación estratégica con la Asociación Alemana de Esquí (DSV). Este acuerdo busca desarrollar soluciones innovadoras que eleven los estándares en los deportes de invierno de alto nivel a escala internacional. La colaboración se especializa en la tecnología, el desarrollo y el análisis de materiales, además de la modificación de superficies y la creación de nuevos sistemas de recubrimiento para diversas disciplinas de esquí, incluyendo biatlón, esquí de fondo, salto de esquí y esquí alpino.
Uwe Wagner, Chief Technology Officer de Schaeffler, expresó su entusiasmo sobre esta cooperación, destacando el amplio conocimiento de la empresa en tecnologías del movimiento. Según Wagner, esta asociación permitirá perfeccionar la tecnología utilizada por los esquiadores de élite, optimizando su rendimiento en competición gracias a su pericia en el desarrollo de materiales y recubrimientos.
Por su parte, Karlheinz Waibel, entrenador nacional en el ámbito científico, también subrayó la importancia de trabajar junto a un partner como Schaeffler, cuya capacidad innovadora se adapta a los exigentes requisitos de los deportes de esquí. Waibel confía en que, mediante la colaboración, podrán mejorar aún más el rendimiento de los atletas mediante características optimizadas de los materiales.
Uno de los objetivos fundamentales del acuerdo es diseñar recubrimientos superficiales que sean eficaces en diversas condiciones meteorológicas y tipos de nieve. Como un proveedor líder en tecnologías de superficie, Schaeffler posee un portafolio diverso de recubrimientos y un conocimiento profundo en el análisis de materiales. Este entendimiento resulta crucial para investigar las interacciones complejas entre el entorno y las propiedades de los materiales, permitiendo así la identificación de nuevas soluciones. La empresa también se compromete a desarrollar recubrimientos sostenibles que no contengan PFAS, adaptándose a las necesidades específicas de las disciplinas de esquí.
La expectativa es que esta colaboración no solo beneficie a los atletas alemanes, sino que también establezca nuevos estándares en el rendimiento de los deportes de invierno a nivel global.





