El Ayuntamiento de Logroño ha anunciado importantes novedades para el programa de San Bernabé 2025, que se llevará a cabo del 6 al 11 de junio. Este año, como cierre del tradicional castillo de fuegos artificiales del 11 de junio, se incorporará por primera vez un espectáculo nocturno de drones sobre el río Ebro, lo que promete ser un atractivo añadido para el público.
El programa, que incluirá más de 250 actividades culturales, históricas y gastronómicas, también destacará la vuelta del «Encendido de las Luminarias», que comenzará en la madrugada del 11 de junio en la calle Portales. Esta ceremonia iluminada con antorchas y banderas logroñesas conmemora el Voto de San Bernabé y es un evento muy esperado por los ciudadanos.
Entre las actividades tradicionales, se confirma el reparto de pan, pez y vino en la Puerta del Revellín, donde se prevén más de 45,000 raciones. Además, se llevará a cabo la procesión y ofrenda floral al patrón desde la concatedral de La Redonda. El calendario incluye también conciertos gratuitos cada noche en el Paseo del Espolón y un ciclo coral en la concatedral, al igual que un concurso nacional de microrrelatos «La Fresa Festiva», en honor al XX aniversario de la Cofradía de San Bernabé.
Para facilitar el acceso a los eventos, se habilitarán lanzaderas desde los aparcamientos disuasorios de Las Norias y La Guindalera. Además, los establecimientos hosteleros ampliarán su horario durante las noches del 7 y 10 de junio. Las autoridades esperan superar las 150,000 visitas registradas en 2024, impulsadas por un programa familiar más robusto y con la participación de unos 150 voluntarios. Se estima que la fiesta tendrá un impacto económico superior a los ocho millones de euros, consolidando así la proyección turística de la capital riojana.
El programa completo de San Bernabé 2025 estará disponible en La Listilla, una plataforma que facilita el acceso a la agenda de ocio y cultura en Logroño y La Rioja. Esta herramienta permitirá a los usuarios localizar actividades específicas de manera rápida y sencilla desde cualquier dispositivo móvil. La Listilla también está trabajando en un espacio destinado a las Fiestas de San Mateo 2025, asegurando que la programación de ambos eventos sea fácilmente accesible.