Samsung Electronics ha llevado a cabo exitosamente el primer ensayo end-to-end de Reduced Capability (RedCap) en la industria, utilizando una red privada 5G en colaboración con Hyundai Motor Company, un referente global en soluciones de movilidad inteligente. Este avance promete nuevas posibilidades para la conectividad industrial 5G de próxima generación y se presentará en el stand de Samsung durante el Mobile World Congress (MWC) 2025.
El ensayo de RedCap se produce tras la implementación de una red privada 5G en la planta de fabricación de Hyundai en Ulsan, la mayor instalación automovilística del mundo, que produce un promedio de 6,000 vehículos diariamente. Juntos, Samsung y Hyundai han desarrollado una red 5G avanzada que conecta y gestiona eficientemente numerosos dispositivos y sistemas de fabricación en esta planta, garantizando la carga y descarga de datos en tiempo real. La conectividad confiable es fundamental para los fabricantes de automóviles, ya que les permite optimizar sus sistemas de automatización de fábricas inteligentes y operar adecuadamente sus sistemas de fabricación y dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), tales como los vehículos guiados automáticamente (AGVs), que transportan piezas a las líneas de producción.
Desde enero, se han realizado pruebas de tecnología RedCap en el banco de pruebas de redes privadas 5G de Samsung. El objetivo de estas pruebas fue verificar las capacidades de RedCap y su rendimiento integrado a lo largo de toda la red, desde los terminales de inspección de vehículos hasta el núcleo 5G privado. Para este ensayo, Samsung utilizó soluciones de red privada 5G potenciadas por RedCap, incluyendo su núcleo 5G virtualizado, unidades de banda base y sistemas de gestión de red.
Asimismo, el ensayo se centró en la integración del equipo de diagnóstico D Scan de Hyundai Motor, que utiliza la plataforma Qualcomm Snapdragon® X35 5G Modem-RF System. Este dispositivo se emplea en fábricas inteligentes, permitiendo una inspección automática de los vehículos para asegurar su correcta ensamblaje antes de su entrega. En comparación con los sistemas Wi-Fi tradicionales, este enfoque logró una transmisión de datos de inspección más rápida y confiable, gracias a la conectividad 5G.
La colaboración entre Samsung y Hyundai Motor representa un hito significativo, ya que la compañía automotriz planea expandir las redes privadas 5G RedCap a sus nuevas instalaciones de fabricación de vehículos eléctricos, que comenzarán a operar en la primera mitad de 2026. En estas fábricas inteligentes, una variedad de pequeños dispositivos como sensores, cámaras y robots logísticos automáticos están en operación, lo que convierte a RedCap en un motor clave para la automatización y monitoreo de redes de manera eficiente y económica.
RedCap se vislumbra como un catalizador para la adopción generalizada de redes privadas 5G en fábricas, sitios de construcción y campus académicos, al simplificar la conectividad 5G para dispositivos IoT de menor tamaño, aumentando la duración de la batería y reduciendo el consumo energético, mientras se mantienen las velocidades de datos requeridas.
Este éxito en la implementación de tecnología RedCap ha sido aclamado por representantes de ambas compañías. Simon Lee, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios B2B·B2G de Samsung, subrayó la importancia de esta colaboración para impulsar la innovación empresarial y abrir nuevas posibilidades para fabricantes y instituciones públicas. Jae Min Lee, de Hyundai Motor, resaltó que la compañía fue la primera en implementar redes privadas 5G en producción masiva y que este ensayo refuerza su liderazgo en soluciones de fabricación inteligente.
Durante el MWC 2025, Samsung también presentará su red privada 5G de próxima generación, que potenciará su liderazgo en virtualización y ofrecerá soluciones software centradas. La compañía continúa desarrollando soluciones de red innovadoras que respaldan a operadores móviles y empresas, ofreciendo conectividad a millones de usuarios en todo el mundo.
vía: Sala de Prensa de Samsung.