Hay ocasiones en las que queremos deshacernos de nuestro coche actual por los motivos que sea. Se trata de una tarea nada sencilla debido a que muchos usuarios no saben tasarlo de forma correcta. Asignarle un precio justo facilita mucho todo el proceso de venta. En esto influyen factores como el estado de conservación del vehículo, los kilómetros que tenga el coche o su antigüedad. Debido a esto, desde el cortal Coches.net ofrecen algunas recomendaciones para fijar un precio de venta apropiado para nuestro vehículo.
Información para calcular el precio
Lo primero de todo es recopilar información sobre el coche: marca, modelo, año de la primera matriculación y nivel de equipamiento. Aquí hay que incluir los elementos opcionales o mejores que se hayan llevado a cabo. También es necesario comprobar también si aún conserva alguna garantía de compra o de reparación ya que en ese caso permite aumentar el precio.
El segundo paso, sería revisar el estado general del vehículo. Cuánto mejor esté cuidado y menos golpes tenga, mayor será su valor. Aquí hay que valorar si merece la pena realizar algunos arreglos para favorecer la venta del vehículo. Contar con los recibos y partes de mantenimiento del vehículo que demuestren que ha estado bien cuidado, también ayudará a que lo podamos vender a un precio mayor.
En los últimos tiempos también es posible obtener un certificado de coches de segunda mano en el que queda recogido los datos esenciales del vehículo con los daños importantes que ha sufrido, reparaciones o talleres en los que ha estado.
Fijar el precio de venta
Una vez que se tienen claro las características y el estado general del vehículo es el momento de buscar herramientas de tasación que darán al vendedor una idea general. Pero el paso definitivo para calcular el valor real del coche será buscar anuncios clasificados de otros particulares que vendan el mismo modelo.
En función de su estado o características y de la prisa que se tenga por venderlo, se puede poner un precio por encima o por debajo de la media.