Rockwell Automation abre un nuevo Centro de Innovación de Vehículos Eléctricos en Silicon Valley

0
82

Rockwell Automation, uno de los proveedores líder en soluciones y servicios para la industria automotriz, inauguró recientemente el nuevo centro de innovación de vehículos eléctricos (VE) en 111 North Market Street, en la ciudad de San José, California, dentro del centro de desarrollo de soluciones informáticas. En el centro se ofrecerán demostraciones de fabricación en vivo, ensayos prácticos que utilizarán nuevas tecnologías y eventos donde se mostrará la colaboración con expertos de la industria y socios de Rockwell Automation.

Rockwell Automation abre un nuevo Centro de Innovación de Vehículos Eléctricos en Silicon Valley 1

Mediante el uso de los modelos de realidad virtual y aumentada, el centro de innovación de vehículos ofrece a las nuevas empresas automotrices y a los fabricantes ya establecidos, un entorno de aprendizaje de nuevas tecnologías y estándares, con el fin de poder comercializar vehículos eléctricos más rápidamente, con menor riesgo y a un coste más bajo.

La combinación de la tecnología de Rockwell Automation con la de sus socios es lo que hace que el centro sea único. Por ejemplo, FactoryTalkInnovationSuitepoweredby PTC, es una solución integrada inigualable que combina software de PTC y de Rockwell Automation. De manera similar, Eagle Technologies proporciona la máquina de ensamblaje de las baterías, y FANUC suministra las tecnologías robóticas, ambas integradas con la tecnología de Rockwell Automation.

Hirata, un fabricante de líneas de ensamblaje llave en mano, proporciona una celda de ensamblaje que ilustra el ensamblaje y las pruebas de unidades de funcionamiento eléctrico. Emulate 3D, el software de simulación firmado por Rockwell Automation, ayuda en la creación de prototipos y prueba de máquinas antes de que se construyan. Teamtechnik realiza pruebas de tipo funcional para confirmar el rendimiento antes de incorporar la unidad en el vehículo eléctrico.

“Con la creciente demanda global de los consumidores, los fabricantes de vehículos eléctricos tienen el desafío de cumplir con plazos de producción competitivos”, comentó John Kacsur, vicepresidente de Industria Automotriz y de Neumáticos de Rockwell Automation. “Establecimos el centro de innovación de vehículos eléctricos para ampliar sus posibilidades y hacer llegar sus productos a los consumidores de manera rápida y al menor coste posible, mientras operamos de manera más eficaz”.

“Es una experiencia inmersiva que ayuda a los clientes a desarrollar y a aplicar TheConnected Enterprise (La Empresa Conectada), nuestra visión para la fabricación inteligente que permite a los clientes aprovechar los datos y lograr resultados comerciales positivos”, manifestó Kacsur. “Con más de 4.000 proyectos de fabricación en automoción exitosamente diseñados, instalados y puestos en servicio, Rockwell Automation sabe cómo ayudar a los fabricantes de vehículos eléctricos a llegar al mercado más rápido y cómo administrar mejor los riesgos empresariales”.

Rockwell Automation abre un nuevo Centro de Innovación de Vehículos Eléctricos en Silicon Valley 2

Kacsur señaló que el Centro de Vehículos Eléctricos apoya los esfuerzos de digitalización no solo para clientes de automóviles y neumáticos, sino también para clientes de todas las industrias. Los clientes pueden visitar el Centro de Vehículos Eléctricos y consultar con expertos de la industria.

Para el año 2040, se espera que el 54% de las ventas de vehículos nuevos sean de tipo eléctrico, de acuerdo a Bloomberg New EnergyFinance. Las baterías actualmente representan una tercera parte del coste de un vehículo eléctrico. A medida que los costes de las baterías sigan cayendo, la demanda de vehículos va a aumentar, conun máximo de 40 millones de baterías nuevas de vehículos eléctricos, las necesarias para suministrar energía a los nuevos vehículos.