Riesgo de Escalamiento de la Guerra en Ucrania Tras Incursión de Drones en Polonia

0
6
La ONU advierte del riesgo de que la guerra de Ucrania se desborde tras la incursión de drones de guerra en Polonia

La secretaria general adjunta para Asuntos Políticos de la ONU advirtió al Consejo de Seguridad sobre la alarmante intensificación de la guerra en Ucrania y sus repercusiones para la seguridad regional. Esta declaración se produjo durante una reunión de urgencia convocada tras la reciente incursión de drones de guerra en el espacio aéreo polaco.

Polonia comunicó que, durante la noche del 9 al 10 de septiembre, 19 drones rusos cruzaron su frontera aérea, lo cual motivó la solicitud de esta reunión urgente. Las autoridades polacas informaron que algunos de los drones fueron derribados de manera preventiva, marcando un hito ya que esta es la primera vez que se registran tales incursiones tan profundamente en el espacio aéreo de un país vecino desde el inicio del conflicto. Además, es la primera ocasión en que Polonia y sus aliados de la OTAN han decidido usar la fuerza para enfrentar una amenaza percibida.

Como medida de seguridad, las autoridades polacas cerraron temporalmente los aeropuertos de Varsovia y Rzeszów y se impusieron restricciones al tráfico aéreo en el este del país. Aunque no hubo víctimas, se reportaron daños en varias zonas residenciales. La secretaria general adjunta enfatizó que estos acontecimientos subrayan el peligro que representa la guerra en Ucrania para la seguridad de la región y el riesgo de una escalada en el conflicto.

Este incidente también podría socavar los recientes esfuerzos diplomáticos destinados a poner fin a esta «guerra brutal e injustificada». Ante esta situación, Di Carlo instó a un alto el fuego total, inmediato e incondicional en Ucrania.

En el contexto de apoyo a Polonia, el representante de Estados Unidos ante el Consejo destacó que el país defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN, y que Washington está en consulta con Polonia y otros aliados en virtud del artículo IV del Tratado del Atlántico Norte. La delegada de Dinamarca también expresó su preocupación, calificando la violación del espacio aéreo como una «grave amenaza» para todos los países fronterizos con Rusia, considerándola «peligrosa e imprudente».

Desde Moscú, el representante ruso rebatió las acusaciones, argumentando que Polonia había apresurado a culpar a Rusia sin presentar pruebas contundentes y reiteró la disposición de su país al diálogo. La representante de la ONU concluyó que las Naciones Unidas no están en condiciones de verificar las afirmaciones sobre el incidente, lo que complica aún más la situación en la región.
Fuente: ONU últimas noticias