Revolucionando los Procesos Empresariales con Amazon Bedrock y las Habilidades de IA Generativa de Appian

0
20
Revolutionizing business processes with Amazon Bedrock and Appian’s generative AI skills

La transformación digital está tomando un impulso sin precedentes en las empresas, las cuales buscan soluciones innovadoras que les permitan optimizar sus operaciones, mejorar la eficiencia y mantener una ventaja competitiva. Ante la creciente complejidad de los procesos empresariales y la demanda en aumento por la automatización, la integración de habilidades de inteligencia artificial generativa en los entornos laborales se ha vuelto indispensable. Esta estrategia responde a desafíos cruciales como la gestión de grandes volúmenes de datos no estructurados, el cumplimiento normativo y la automatización de tareas repetitivas para aumentar la productividad.

Adoptando una infraestructura robusta y modelos de lenguaje avanzados, estas herramientas impulsadas por inteligencia artificial favorecen la toma de decisiones al proporcionar valiosos conocimientos, mejoran la eficiencia operativa mediante la automatización de tareas rutinarias y ayudan a proteger la privacidad de los datos mediante la detección y gestión incorporada de información sensible. Para las empresas, esto se traduce en lograr niveles más altos de excelencia operativa, significativos ahorros de costos y soluciones escalables que se adaptan al crecimiento del negocio. En el caso de los clientes, se manifiesta en una mejora en la calidad del servicio, una mayor protección de datos y un servicio más dinámico y receptivo, lo que a su vez genera mejores experiencias y satisfacción.

Appian se posiciona a la vanguardia de esta revolución al ofrecer habilidades de inteligencia artificial generativa, gracias a su colaboración con Amazon Bedrock y los modelos de lenguaje de gran tamaño de Anthropic, Claude. Esta alianza permite a las organizaciones mejorar la toma de decisiones, optimizar la eficiencia operativa al automatizar tareas, ayudar a proteger la privacidad de los datos mediante la gestión de información sensible y mantener el cumplimiento de normativas como HIPAA y FedRAMP.

Un aspecto crítico de esta implementación radica en el hecho de que las organizaciones pueden operacionalizar la inteligencia artificial integrándola en procesos que se conectan de manera fluida con el software existente, facilitando el trabajo en conjunto entre empleados y máquinas digitales, y garantizando altos niveles de seguridad y cumplimiento normativo.

Appian, un socio destacado en el ecosistema de AWS, proporciona un software de automatización de bajo código que ayuda a las empresas a optimizar procesos complejos. Su plataforma de IA incluye todo lo necesario para diseñar, automatizar y optimizar procesos desde el inicio hasta la conclusión, permitiendo que algunas de las organizaciones más innovadoras del mundo mejoren sus flujos de trabajo, unifiquen sus datos y optimicen sus operaciones.

En este contexto, la utilización de habilidades de inteligencia artificial generativa puede brindar soluciones efectivas a los retos que enfrentan las empresas modernas: desde la gestión de enormes volúmenes de datos no estructurados generados en correos electrónicos y documentos, hasta la necesidad de proteger la privacidad de los datos en un entorno regulado, pasando por la automatización de tareas repetitivas que consumen tiempo y recursos valiosos.

Las capacidades de la arquitectura de IA generativa de Appian, que integra la infraestructura escalable de Amazon Bedrock y Amazon Textract, están diseñadas para ofrecer una solución integral que respete los principios de IA privada. Esto permite a los clientes optimizar sus flujos de trabajo y reducir los tiempos de procesamiento mediante la automatización de tareas como la extracción de datos de documentos y la clasificación de contenidos, lo que mejora la eficiencia general.

Casos de éxito en distintos sectores evidencian la efectividad de estas habilidades de inteligencia artificial. Por ejemplo, una entidad prestadora de hipotecas logró reducir su tiempo de procesamiento de 16 a 10 semanas utilizando extracción de datos guiada por IA. Asimismo, una firma de servicios financieros experimentó una reducción de cuatro veces en el tiempo de extracción de datos de correos electrónicos relacionados con transacciones. En el ámbito legal, una institución disminuyó el tiempo de revisión de contratos al automatizar la comparación entre documentos, permitiendo a sus abogados concentrarse en tareas de mayor valor.

Estas soluciones no solo buscan responder a las demandas actuales del mercado, sino también posicionar a las empresas para que se mantengan ágiles y competitivas en un entorno en constante cambio. La colaboración entre AWS y Appian abre un nuevo horizonte en la automatización de procesos empresariales, estableciendo un estándar para las soluciones impulsadas por inteligencia artificial que conducen a un crecimiento notable y a una mejora en las experiencias del cliente.
vía: AWS machine learning blog