Revisión de la Conferencia Internacional de Turismo de Montaña y Deportes al Aire Libre 2024: Innovaciones y Perspectivas Futuras

0
141
Revisión de la Conferencia Internacional de Turismo de Montaña y Deportes al Aire Libre 2024

La Conferencia Internacional de Turismo de Montaña y Deportes al Aire Libre 2024 (MTOS) ha culminado exitosamente en la ciudad de Xingyi, en la provincia de Guizhou, China, reuniendo a más de 400 delegados de todo el mundo. El evento, celebrado del 26 al 27 de septiembre, fue una plataforma vibrante para discutir el futuro del turismo de montaña bajo el lema «La integración de la cultura, el deporte y el turismo presenta una vida de alta calidad».

La conferencia de este año fue organizada conjuntamente por la Alianza Internacional de Turismo de Montaña (IMTA) y varios organismos gubernamentales de Guizhou, destacando su carácter único como una cumbre internacional centrada en el turismo de montaña. El evento incluyó una serie de 17 actividades temáticas diseñadas para promover prácticas innovadoras y sostenibles en la industria del turismo de montaña.

Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), subrayó la importancia de la conferencia en una carta de felicitación, destacando su papel no solo para el turismo de montaña en China, sino también en la esfera global. La apertura impresionó a los visitantes con una exposición de casi 100 obras fotográficas de 25 países, celebrando el atractivo natural y cultural del entorno montañoso.

Durante las presentaciones y discursos, se abordaron cuestiones clave como el impacto del cambio climático en los destinos de montaña y la elaboración de criterios de certificación para montañas turísticas reconocidas internacionalmente. La conferencia otorgó el título de «Montañas Turísticas Famosas del Mundo» a 14 montañas, incluyendo Annapurna-I en Nepal y Risco Caído en España, reflejando un compromiso creciente con la protección y gestión sostenible de estos lugares.

Xingyi recibió también el título de «Ciudad Demostrativa de Bienestar Mundial», reforzando su posición en el mapa global del turismo de bienestar y destacando su capacidad para integrar diversas industrias relacionadas al turismo.

El evento sirvió de escenario para profundizar diálogos internacionales, siendo la Conferencia de Promoción del Turismo de Montaña Asiático 2024 una pieza clave, donde expertos compartieron insights sobre el desarrollo sostenible de la industria turística en el contexto asiático. Durante las conferencias, se celebró la estrecha cooperación entre países y el intercambio mutuo de conocimientos para afrontar los desafíos del turismo contemporáneo.

Además, la IMTA lanzó iniciativas para la promoción de una gestión responsable y sostenible del turismo de montaña, apoyando el crecimiento del turismo receptivo en la región Asia-Pacífico. La organización sigue comprometida con preservar los recursos y culturas montañosas mientras fomenta el desarrollo económico local a través de prácticas inclusivas y sostenibles.

Las actividades paralelas incluyeron la Conferencia de Senderismo de Wanfenglin, la Expo de Equipamiento para Cultura, Deportes y Bienestar, y competiciones deportivas internacionales, reiterando la integración del deporte y la recreación al aire libre con el turismo cultural, deportivo y de bienestar. Estos eventos complementan la visión integradora de la MTOS, reuniendo deporte, cultura y bienestar en un enfoque unificado y sostenible hacia el turismo de montaña.

La conferencia no solo reforzó la importancia del turismo de montaña en la agenda internacional, sino que también consolidó a Xingyi y la provincia de Guizhou como epicentros del turismo de bienestar y la recreación al aire libre, con una amplia cobertura mediática que resonó globalmente. Con el impulso creado por este evento, el turismo de montaña parece estar encaminado hacia un futuro prometedor y sostenible.