Retrospectiva de James Coleman

0
106

El Museo Reina Sofía de Madrid inaugurará el próximo miércoles, 25 de abril, la primera gran retrospectiva de James Coleman (Ballaghaderreen, Irlanda, 1941), uno de los videoartistas más destacados de Europa pero poco conocido en España.

Compuesta por una quincena de piezas, la muestra incluirá desde sus primeras obras, realizadas en Milán durante los años 70, hasta su trilogía de los 90 compuesta por Background, Lapsus Exposure and INITIALS. La exposición incluye, además, obras como Fly, Box, Untitled: Philippe VACHER y Retake with Evidence con Harvey Keitel, que se presentó en la Documenta XII y explora, a través de la imagen audiovisual procedentes de diferentes soportes, las relaciones temporales entre la imagen y el objeto.

Especializado en la emisión constante de imágenes que se  van superponiendo una encima de otra, en algunos casos sin ninguna  relación aparente, Coleman analiza en sus vídeos una serie de temas que han ido  llamando su atención a lo largo de su carrera, como la denuncia social,  el individualismo de la sociedad capitalista, las ruinas de Italia y  la soledad o la degradación del hombre.

Coleman estudió en Dublín y trabajó en Londres y París antes de mudarse a Milán, donde desarrolló su carrera artística durante veinte años antes de regresar a la capital irlandesa. Su obra forma parte de importantes colecciones internacionales, como el Museo Irlandés de Arte Moderno de Dublín, el Museo Ludwing de Colonia, el Stedelijk Museum voor Actuele Kunst de Gante, y el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA). Recientemente tres de sus piezas se han incluido en la colección del Museo Reina Sofía.

Hoyesarte

Retrospectiva de James Coleman 3