Tras un tiempo ausentes vamos a volver a poner en marcha nuestro blog dedicado a los juegos de Rol donde Warhammer, tanto Fantasy como 40.000 tendrá un gran protagonismo. A través de las siguientes entradas te iremos informando sobre toda la actualidad del mundo Warhammer, noticias, nuevas miniaturas, torneos tanto locales como nacionales y alguna que otra sorpresa más.
Te animo a que seas activo a través de los comentarios y nos cuentes cuáles son tus tácticas preferidas o más usadas, a que nos enseñes tus listas de ejército y que las comentemos o las subamos al blog, también a que nos mandes tus fotos sobre tus miniaturas y ejércitos para que otros jugadores opinen sobre ellas y a que compartas en general todas tus inquietudes sobre este magnífico mundo de batallas fantásticas.
También haremos un repaso por la gloriosa historia de warhammer a través de las sagas de cada uno de los ejércitos, mostrando su trasfondo, ya que la gente de GW se curra muchísimo todos estos detalles para enriquecer el juego y desde Martillodeguerra.com no queremos pasarlo por alto.
Otra sección interesante que queremos introducir es «Cómo pintar un…» donde os mostraremos técnicas de pintura sencillas y llamativas para determinadas miniaturas que hará que vuestros ejércitos queden espectaculares sobre el campo de batalla.

De la Séptima a la Octava edición
Y una vez hecha esta declaración de intenciones vamos a pasar a comentar uno de los temas más significativos del panorama actual de este juego de mesa. El drástico cambio que habido en la transición de la séptima a la octava edición. Son tantos los cambios que nos hemos encontrado en el planteamiento del juego que los iremos abordando poco a poco en posteriores entradas, pero no cabe duda de que un cambio tan brusco ha sido una apuesta arriesgada por parte de Games Workshop.
¿Por qué? pues básicamente lo podemos resumir de la siguiente manera: «Games Workshop ha decidido dar un planteamiento casi radicalmente distinto al juego (en comparación con los cambios que han habido en otras ediciones) alterando fases que hasta ahora jamás habián sido modificadas como las medidas que utilizan las unidades al mover o la importancia que tenía antes el conseguir cargar primero».
Todo esto sumado a la situación del panorama actual puede hacer pensar en un primer instante que nubes oscuras se ciernen sobre el cielo del Viejo Mundo. ¿Conseguirá Games Workshop abrirse paso entre todas estas dificultades y más aun cuando cada año aumentan más el precio de sus ya de por sí caras miniaturas? Os lo iremos contando todo desde aquí.
¡Nos vemos en el tablero!