Theriva™ Biologics ha informado esta semana sobre los avances en su ensayo clínico VIRAGE, que evalúa el VCN-01 en combinación con quimioterapia para tratar el adenocarcinoma pancreático ductal metastásico (PDAC). Según los datos revisados por un Comité independiente para la monitorización de los datos (IDMC), el VCN-01 ha demostrado una buena tolerancia en pacientes que reciben el tratamiento estándar con gemcitabina y nab-paclitaxel.
El IDMC, formado por destacados expertos en el campo del cáncer de páncreas y virología oncolítica, analizó la información de seguridad de 101 pacientes que participaron en el estudio en cinco centros de Estados Unidos y nueve en España. Los efectos adversos asociados con VCN-01, aunque comunes (como fiebre, síntomas similares a los de la gripe, vómitos y elevación de transaminasas), resultaron ser transitorios y reversibles. Además, se observó que la frecuencia y la gravedad de estos eventos fueron menores después de la administración de la segunda dosis del tratamiento en comparación con la primera.
Steven A. Shallcross, CEO de Theriva Biologics, destacó que esta revisión positiva respalda la viabilidad del uso repetido de VCN-01 en pacientes con PDAC metastásico. La inscripción de pacientes en el ensayo VIRAGE concluyó en septiembre de 2024, y se anticipa que los datos preliminares de los resultados clínicos serán divulgados en el segundo trimestre de 2025. Shallcross también mencionó que, si los resultados son favorables, estos junto con comentarios recibidos de la FDA y la EMA, podrían informar sobre el diseño de un futuro ensayo clínico de fase 3.
El ensayo VIRAGE es un estudio multicéntrico, abierto y aleatorizado que involucra tratamientos con quimioterapia estándar y VCN-01, el cual es un adenovirus oncolítico diseñado para atacar selectivamente las células tumorales. La empresa señala que este enfoque podría no solo mejorar la eficacia de la quimioterapia, sino también potenciar la respuesta del sistema inmunológico ante el cáncer.
Theriva™ Biologics, cuya misión es desarrollar terapias para combatir el cáncer, continúa avanzando en la investigación de tratamientos innovadores que podrían ofrecer nuevas esperanzas a los pacientes con enfermedades difíciles de tratar. En un contexto donde el cáncer de páncreas presenta altas tasas de mortalidad y baja respuesta a los tratamientos convencionales, los resultados de los ensayos clínicos futuros podrían tener un impacto significativo en la forma en la que se aborda esta enfermedad.