La Woodhull Freedom Foundation organizará un evento el próximo 23 de diciembre de 2024, titulado «La intersección de la libertad sexual y la censura», que se desarrollará de forma online. Este encuentro se presenta como un espacio para analizar y debatir los desafíos y oportunidades que surgen en el ámbito de la libertad sexual frente a un contexto creciente de censura.
A medida que los cambios políticos, culturales y tecnológicos moldean este escenario, el programa se enfocará en las implicaciones legales y éticas de la censura en espacios tanto públicos como privados. Los temas a tratar incluirán la regulación del contenido para adultos, la vigilancia en línea y el papel creciente de la inteligencia artificial en la moderación de la expresión. Se buscará también explorar cómo el activismo y las herramientas digitales pueden servir para resistir o navegar estas restricciones, destacando los esfuerzos de base y las perspectivas de derechos humanos a nivel internacional.
Entre los ponentes se contará con la participación de India McKinney de la Electronic Frontier Foundation (EFF), quien abordará el impacto de la censura sobre la autonomía sexual en la era digital. El evento está diseñado para facilitar una conversación sobre cómo las comunidades digitales pueden promover la libertad sexual y cómo las nuevas formas de resistencia y empoderamiento pueden surgir frente a los intentos de controlar la expresión sexual en un mundo cada vez más dominado por plataformas digitales y políticas restrictivas.
La Woodhull Freedom Foundation, establecida en febrero de 2003, es una organización sin fines de lucro que aboga por la libertad sexual como un derecho humano fundamental. Su misión es educar y movilizar a diferentes comunidades hacia la afirmación de la libertad sexual, aprovechando el impulso de movimientos sociales diversos como LGBTQ, Sex Work, Black Lives Matter, #MeToo, y otros. Este evento promete proporcionar una visión crítica sobre la situación de la libertad sexual y censura, abriendo un espacio para la acción colectiva y el cambio social.
La participación en este evento es gratuita, aunque se requiere registro online para asistir.
Fuente: EFF.org