Restricciones al Acceso Humanitario en Kivu del Norte y del Sur: Una Crítica Situación de Violencia en RD Congo

0
116
RD Congo: El acceso humanitario en Kivu del Norte y del Sur, gravemente restringido debido a la violencia

A pesar de una aparente calma tras dos días de intensos enfrentamientos en Goma, la situación humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) sigue siendo extremadamente preocupante. Organizaciones humanitarias han expresado su alarma debido a las dificultades de acceso en Kivu del Sur y Kivu del Norte, donde se reporta que la ayuda humanitaria está “gravemente limitada”.

La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU alertó que el aeropuerto de Goma ha estado cerrado desde el 26 de enero y que la mayoría de las vías de acceso a la ciudad han sido cortadas, lo que dificulta la evacuación de personas en busca de refugio. En este contexto, la ONU hace un llamado a la apertura de corredores humanitarios para facilitar el traslado seguro de los desplazados.

En Kivu del Sur, donde las rutas hacia Minova están bloqueadas desde el 18 de enero, se están llevando a cabo negociaciones para establecer un corredor humanitario que permita la entrega de ayuda esencial. Un grupo de aproximadamente veinte organizaciones humanitarias locales está listo para reanudar sus trabajos en el momento en que mejoren las condiciones de seguridad.

Mientras tanto, el grupo armado M23 continúa estrechando su cerco sobre Goma, en un conflicto que se ha intensificado en los últimos años, dejando un saldo devastador de cientos de muertos y millones de desplazados. En la capital, Kinshasa, la población ha comenzado a manifestarse, atacando embajadas de varios países en señal de protesta contra la inacción de la comunidad internacional.

Más de la mitad de los desplazados internos en áreas como Kanyaruchinya y Bushagara han abandonado sus hogares. Muchos se han dirigido hacia Goma, otras ciudades cercanas, o han encontrado refugio en comunidades locales y escuelas.

En otra línea, el Secretario General de la ONU ha nombrado al teniente general Ulisses De Mesquita Gomes como nuevo comandante de la misión de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en la RDC (MONUSCO). Gomes se ha comprometido a trabajar en la protección de la población civil y a mejorar la difícil situación en la región.

La evacuación médica se ha convertido en un desafío monumental, con centros médicos saturados y una creciente afluencia de heridos. Desde el inicio de 2025, el Comité Internacional de la Cruz Roja ha registrado más de 600 heridos, entre ellos un número considerable de civiles, incluyendo mujeres y niños. Las condiciones en hospitales y centros de salud son críticas, ya que los recursos se ven superados por la demanda.

La OMS también ha alertado sobre el brote de enfermedades en la región, incluyendo mpox, cólera y sarampión. La organización ha reportado una creciente preocupación por la mezcla de pacientes con enfermedades infecciosas en medio del conflicto, lo que podría facilitar la propagación de estas enfermedades.

Frente a esta situación, UNICEF ha lanzado un llamado urgente para recaudar 22 millones de dólares, destinados a brindar asistencia a 282,000 niños que enfrentan graves riesgos de salud y protección. Las condiciones en los campamentos de desplazados son alarmantes, caracterizadas por el hacinamiento y la falta de servicios básicos, poniendo a los niños en una situación de vulnerabilidad extrema. Muchos padres, temerosos de la violencia y la saturación de hospitales, se muestran reacios a buscar atención médica para sus hijos, lo que ha resultado en un aumento alarmante de niños separados de sus familias.
Fuente: ONU últimas noticias