Responsabilidades Contingentes y Préstamos Morosos en 2023: Análisis de la Actualidad

0
92
A metal tooth wheel mechanism with

La publicación reciente de Eurostat revela datos significativos sobre las garantías gubernamentales y las responsabilidades financieras en los países de la Unión Europea (UE) durante 2023. Las garantías del gobierno, la forma más común de pasivos contingentes en la UE, han mostrado tendencias fluctuantes en los últimos años debido a factores como la pandemia de COVID-19 y la crisis energética provocada por el conflicto en Ucrania.

En 2023, los Países Bajos registraron la tasa más alta de garantías gubernamentales, alcanzando un 30,4% del PIB. Otros países con altos niveles incluyen a Finlandia con un 17,9%, Italia con un 15,3%, Alemania con un 14,6% y Francia con un 13,5%. En contraste, Irlanda, Bulgaria, Chequia y Eslovaquia se quedaron en tasas iguales o inferiores al 1% del PIB.

Desde el inicio de la pandemia, el uso de estas garantías ha experimentado un aumento notable, y en 2022 la influencia de la crisis energética fue palpable en las decisiones gubernamentales. Sin embargo, en 2023, la mayoría de los países de la UE evidencian una reducción en el volumen de estas garantías, lo que sugiere una posible estabilización de la situación económica en comparación con los años anteriores.

En el ámbito de las corporaciones públicas, Alemania lidera en cuanto a las responsabilidades clasificadas fuera del gobierno general, con un 86,5% del PIB, seguida de cerca por los Países Bajos con un 79,5% y Grecia con un 71,7%. En el extremo opuesto, Eslovaquia, España y Chipre reportaron los niveles más bajos, con un 3,7%, un 4,1% y un 8,4% respectivamente.

Además, el informe señala que Chipre tiene la mayor cantidad de préstamos no productivos dentro del gobierno general, alcanzando un 11,8% del PIB. Le siguen Croacia con un 0,9% y España con un 0,5%. Para la mayoría de los países restantes, los montos en préstamos no productivos se mantienen en niveles muy bajos o cercanos a cero.

Por otro lado, las responsabilidades asociadas a las asociaciones público-privadas (APP) fuera del balance general revelaron que Portugal tenía la mayor proporción, con un 1,4% del PIB. A nivel de la UE, estas responsabilidades estaban por debajo del 2% del PIB en todos los estados miembros, y nueve países no reportaron tales obligaciones. Las APP se han convertido en una herramienta clave, especialmente en proyectos de infraestructura como las autopistas.

Estos datos ofrecen una visión clara sobre la estructura financiera y los compromisos de los países en la UE, reflejando la necesidad de gestionar de manera prudente las garantías y las deudas, especialmente en un contexto de incertidumbre económica global.