Las reservas de Semana Santa aumentan en un 10%

0
172

Los destinos nacionales y Europa se consolidan como preferidos por los españoles para pasar la Semana Santa, tal y como se aprecia en una encuesta realizada por la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe) a sus asociados. Las buenas perspectivas de la situación económica en el país y la reactivación del consumo han favorecido que la demanda de reservas para Semana Santa aumente entre un 8% y un 10%, destacando la antelación con la que se han realizado la gran mayoría de estas reservas.

Las reservas de Semana Santa aumentan en un 10% 3

Según destaca Martí Sarrate, Presidente de ACAVe “ podemos afirmar que el sector, en estos momentos, ya ha salido de la crisis. Los resultados del esfuerzo y el trabajo constante que las agencias de viajes han realizado estos últimos años, ha dado los resultados esperados. Esta Semana Santa es la primera con un aumento considerable de ciudadanos que se desplazan y que han contractado previamente sus vacaciones, respecto al año pasado.”

Las Comunidades Autónomas de Andalucía, Cataluña, Canarias y Baleares se consolidan como primera opción por un tipo de turismo que busca disfrutar de los primeros rayos de sol de la temporada combinado con una oferta cultural y gastronómica, teniendo en cuenta que las previsiones climatológicas son favorables. Asimismo destacar el turismo de interior y el turismo de nieve, el cual se ha visto favorecido por las últimas nevadas, permitiendo mantener pistas abiertas. Extremadura sigue apuntando como destino para los españoles, con una interesante relación calidad /precio. La zona de la Ribera del Duero que lleva años promocionándose como destino enológico y gastronómico ya se ha consolidado para pasar unos días de descanso.

Entre los destinos internacionales, las capitales europeas como París (destino que ya ha recuperado sus cifras de años anteriores y con el reclamo ya consolidado de Disneyland París), Londres, Berlín y Roma siguen siendo una opción mayoritaria y también destaca Varsovia. El destino de Croacia, además de las ciudades rusas de Moscú y San Petesburgo siguen ofreciendo al viajero circuitos por el viejo continente con ofertas culturales y gastronómicas que abarcan todo tipo de turismo, sea el familiar, parejas o singles. Japón ya se ha consolidado cómo el destino de larga distancia por delante de otras ciudades del sudeste asiático y seguido de las Islas Maldivas. Estas últimas son elegidas por quien busca el relax, el confort y un entorno paradisíaco donde relajarse como también sucede con el Caribe. Las Islas Fèroe, grupo de islas en el Atlántico Norte situadas entre las costas de Islandia, Escocia y Noruega se están convirtiendo en un destino preferido para aquellos que han añadido unos días a las vacaciones de Semana Santa y pueden alargar su viaje. Los destinos de Sudáfrica y Tailandia e Indonesia siguen siendo opciones preferenciales y se mantienen Estados Unidos, destacando la ciudad de Nueva York y Cuba.

El crucero, cada vez más va aumentando, año tras año, como producto elegido por los clientes ofreciendo opciones, cada vez más especializadas, ampliando y diversificando su oferta tanto terrestre como marítima. Asimismo los cruceros fluviales son también una opción en aumento, por la comodidad que ofrecen los turistas a la hora de viajar y también por la diversidad de turismo que puede disfrutar de esta elección, sea familiar, parejas o singles.

Cómo ha valorado el 70% de los encuestados por ACAVe, la cada vez más consolidada bonanza económica repercute positivamente en el sector con un aumento de la venta de vuelos en clase preferente y de una mejora en la calidad de los establecimientos hoteleros elegidos.

Asimismo las agencias de viajes consultadas ya han empezado a preparar la temporada estival, destacando la anticipación con la que se están realizando las reservas con el objeto de tener más opciones a la hora de elegir el viaje a realizar y de encontrar la mejor relación calidad-precio.

A nivel receptivo, las cifras también son positivas, manteniendo el crecimiento y destacando el mercado británico, el francés y el nacional. De cara a la temporada estival también se prevén resultados positivos, con la vuelta del mercado ruso y la consolidación del crecimiento del mercado estadounidense y canadiense, además de los mercados europeos.

Sobre ACAVE

La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe) es la patronal catalana de agencias de viaje de ámbito estatal con sede en Cataluña. ACAVe es la Asociación más representativa de España y engloba más de 550 asociados y alrededor de 1.000 puntos de venta en toda España (un 20% de ellos fuera de Cataluña). Forman parte de la Asociación agencias de las diferentes tipologías: emisoras vacacionales y corporativas, tour operadores, receptivas de costa y de ciudad, agencias online y empresas de cruceros.