El proyecto europeo RENOVATE avanza firme en su compromiso por abordar uno de los mayores desafíos de la agricultura moderna: mejorar la eficiencia en el uso de productos fitosanitarios mientras se reduce su impacto ambiental. Con un presupuesto de 3 millones de euros, financiados en el marco del programa Horizonte Europa, RENOVATE busca fomentar el intercambio de conocimientos prácticos entre agricultores para optimizar el manejo sostenible de cultivos a través de la innovación.
Bajo el título ‘Innovación digital para una agricultura más sostenible en Europa a través de la renovación de las experiencias de formación’, este proyecto se centra en el desarrollo de una plataforma integral de formación que ofrece a los agricultores un acceso mejorado a conocimientos especializados y prácticos. Emilio Gil, Catedrático de la Universidad Politécnica de Catalunya y coordinador del proyecto, ha destacado que la plataforma brindará a agricultores, asesores y responsables de programas de formación un acceso centralizado a recursos, información legislativa, buenas prácticas y datos operativos para la aplicación de innovaciones en la optimización de la protección de las plantas. La incorporación de tecnologías como juegos online y simuladores será una de las características distintivas de esta plataforma.
RENOVATE establece tres objetivos clave que guiarán su desarrollo. En primer lugar, se identificarán las necesidades de formación y los desafíos que enfrentan los agricultores al adoptar nuevas tecnologías y cumplir con la legislación vigente. En segundo lugar, se desarrollarán contenidos formativos a medida, fáciles de entender y prácticos para su difusión en la plataforma. Finalmente, se busca acelerar la adopción de innovación y nuevas tecnologías mediante la implementación de Acciones de Transferencia de Conocimiento (AKTA), promoviendo la colaboración entre investigadores, asesores y agricultores.
Con este esfuerzo, se espera que RENOVATE impulse una transformación integral del sector agrícola, promoviendo la digitalización, la innovación y la sostenibilidad. La plataforma reunirá conocimientos prácticos, didácticos y legislativos dirigidos a optimizar el uso de fitosanitarios, alineándose con los objetivos del Pacto Verde Europeo, que abogan por una agricultura más ecológica y sostenible, así como por una reducción de las emisiones de carbono y la preservación del entorno natural.
El consorcio de RENOVATE incluye 16 entidades de 8 países europeos, coordinadas por la Unidad de Mecanización Agraria de la UPC. Entre los participantes se destacan la Universidad Italiana de Turín, el Instituto Nacional para la Investigación Agronómica de Francia, así como diversas entidades y cooperativas agrícolas de Portugal, Bélgica, Polonia, Chipre, Italia y España. Esta colaboración multiétnica reforzará el compromiso de RENOVATE hacia una agricultura más sostenible y responsable en el futuro.