Reimaginando la Participación Cívica y la Equidad Digital en Texas: Open Austin

0
2
EFA Banner

La Electronic Frontier Alliance (EFA) ha dado la bienvenida a Open Austin, una organización conocida por su compromiso con la equidad digital y el compromiso cívico. Fundada en 2009 como un grupo de encuentro destinado a abogar por un portal de datos abiertos de la ciudad, Open Austin se relanzó en 2018 como una organización sin fines de lucro dedicada a generar proyectos de código abierto para organizaciones sociales locales.

Con el objetivo de fortalecer la participación cívica y la equidad digital, Open Austin se ha posicionado como la organización de tecnología cívica más antigua y grande de Central Texas. Hasta la fecha, ha proporcionado capacitación práctica a más de 1,500 miembros, equipándolos con las habilidades necesarias para contribuir activamente en la construcción de una sociedad digital.

Recientemente, la directora ejecutiva de Open Austin, Liani Lye, compartió su entusiasmo por el trabajo de la organización. La apertura de su Laboratorio Digital Cívico está transformando la forma en que los residentes se involucran con la tecnología para el bien público. Este laboratorio apoya actualmente cinco proyectos clave, que incluyen un Hub de Investigación de Datos, la mejora de la experiencia para reservar salas de estudio en la Biblioteca Pública de Austin, la creación de un mapeo de propietarios y propiedades de alquiler, la promoción del transporte público y la exploración interactiva de datos de cámaras corporales de la policía.

Uno de los proyectos más destacados es el Hub de Investigación de Datos, que se lanzará en enero de 2025. A través de la recolección de preguntas de los residentes, Open Austin busca conectar estas inquietudes con data analysts, ayudando a las comunidades a abordar problemas locales de manera efectiva. La organización también ha trabajado estrechamente con EFF y otras organizaciones locales para facilitar este intercambio de información.

Además, Open Austin ha lanzado la cohorte de su nuevo programa de Becas de Datos Civiles, que busca formar a la próxima generación de líderes comunitarios. Este programa empareja a aspirantes, especialmente mujeres, personas de color y miembros de la comunidad LGBTQ+, con mentores, culminando en proyectos de datos y presentaciones a defensores y responsables de políticas. Aunque este año no se pudo financiar completamente las becas a través de subvenciones, la generosidad de los donantes permitió recaudar el 25% necesario.

Para aquellos interesados en participar, Open Austin ofrece oportunidades tanto presenciales como en línea. La organización invita a asistir a su celebración de fin de año, donde se compartirán las experiencias de los becarios y se destacará el trabajo realizado por la comunidad. Asimismo, se ofrecen sesiones de orientación para voluntarios, destacando que se necesitan contribuciones de diversas habilidades, no solo técnicas. La sostenibilidad de sus proyectos depende en gran medida de las donaciones comunitarias, que ayudan a mantener su labor en el ámbito local.
Fuente: EFF.org