29 de agosto de 2025
El último barómetro de seguridad vial del Instituto VIAS ha revelado una tendencia preocupante en relación a la seguridad de los peatones en las vías de Bélgica. Aunque el número total de siniestros viales que involucran a peatones se mantiene estable en comparación con 2024, la cifra de peatones víctimas ha aumentado, evidenciando la vulnerabilidad de este grupo.
De acuerdo con el informe, entre enero y marzo de 2025 se registraron 1.049 peatones como víctimas de accidentes de tráfico, un incremento respecto a los 1.039 del mismo periodo del año anterior. En términos de heridos, se observó un aumento del 1,1 % en 2025, con 1.042 lesionados frente a 1.031 en 2024. Sin embargo, el lado positivo de la estadística revela que el número de peatones fallecidos ha disminuido ligeramente, pasando de 8 a 7 muertes en el mismo periodo.
Este aumento en el número de heridos ha generado inquietud entre las autoridades belgas, quienes han reafirmado su compromiso con la movilidad sostenible y el fomento de desplazamientos a pie. A pesar de los esfuerzos, la seguridad de los peatones sigue siendo un desafío importante en las ciudades del país. En respuesta a esta situación, se ha propuesto reforzar las medidas de seguridad que protegen a los peatones, tales como la ampliación de las zonas 30 y la mejora del alumbrado público.
En este contexto, el Plan Valonia Peatonal 2030 establece como uno de sus objetivos centrales fomentar los desplazamientos a pie para trayectos cortos, especialmente aquellos de menos de 5 kilómetros, asegurando que sean seguros, cómodos y accesibles. Para facilitar este proceso, el Servicio Público de Valonia (SPW) ha publicado una Guía de acondicionamiento para peatones, la cual incluye fichas técnicas destinadas a las administraciones locales para el diseño de infraestructuras adaptadas, haciendo especial énfasis en las necesidades de las personas con movilidad reducida.