Recortes en Ayuda Humanitaria: Un Peligro para la Estabilidad Global

0
6
Recortar ayuda humanitaria socava la estabilidad

El Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, advirtió este lunes ante el Consejo de Seguridad que la priorización de intereses nacionales y el aumento en el gasto en defensa no deben comprometer la ayuda humanitaria. Grandi subrayó que «la ayuda es estabilidad» y enfatizó que la congelación o recorte de presupuestos de ayuda está teniendo consecuencias fatales para millones de personas. Advirtió sobre el abandono de los desplazados y la reducción del apoyo a países anfitriones, muchos de ellos en situaciones de fragilidad, lo que podría socavar su estabilidad.

En su discurso, Grandi también defendió el valor del multilateralismo, exhortando a aquellos que perciben este enfoque como «asfixiante y lento» a reconocer que abandonar el debate no resolverá las disputas, sino que las hará menos efectivas. «Los necesitamos a todos», afirmó.

El Alto Comisionado se refirió a los conflictos que asolan el mundo, donde miles de vidas se han destruido en la búsqueda de la supremacía y el derecho internacional humanitario ha sido ignorado. Según el Comité Internacional de la Cruz Roja, 120 conflictos continúan sin tregua, alimentados por la noción errónea de que la paz es para los débiles y que la guerra se debe resolver infligiendo daño a los enemigos.

Grandi mencionó casos específicos de violencia y desesperación en regiones como Sudán, Ucrania, Myanmar, la República Democrática del Congo y Haití. También abordó la situación en Gaza, destacando que la desesperación de los civiles alcanza niveles alarmantes.

Afirmó que los aproximadamente 123 millones de desplazados forzosos en el mundo son las primeras víctimas de la guerra, y que su regreso a casa solo será posible si confían en que la paz será duradera. Promover la seguridad y la autosuficiencia es esencial para resolver las crisis humanitarias actuales.

El Alto Comisionado enfatizó el compromiso necesario para alcanzar la paz, señalando que prevenir y detener guerras es la principal responsabilidad del Consejo de Seguridad, un deber en el que este órgano ha fallado repetidamente. Grandi recordó a los miembros del Consejo su propia historia de ser refugiados y la necesidad de asumir la responsabilidad colectiva de poner fin al conflicto y traer la paz.
Fuente: ONU últimas noticias