Récord de 66,800 solicitudes de asilo en enero de 2025: un reflejo de la crisis migratoria global

0
31
Person carrying a luggage piece on top of its head

En enero de 2025, se registraron 66.800 solicitantes de asilo por primera vez (ciudadanos no pertenecientes a la UE) en los países de la Unión Europea, lo que representa un aumento del 8 % en comparación con diciembre de 2024, cuando la cifra fue de 62.075. Sin embargo, esto también refleja una disminución significativa del 24 % en comparación con enero de 2024, que contabilizó 87.890. Además, se contabilizaron 8.080 solicitantes de asilo en segunda instancia, lo que supone un incremento del 23 % respecto al mes anterior y del 9 % en comparación con el mismo mes del año pasado.

Estos datos fueron publicados recientemente por Eurostat, y reflejan las dinámicas del asilo en la región. En particular, se destaca que los ciudadanos venezolanos emergieron como el grupo más numeroso entre los solicitantes de asilo, con 8.325 solicitudes. Esto marca un cambio notable, ya que los sirios habían sido la mayoría desde mayo de 2022, al registrar en enero de 2025 un total de 7.055 solicitudes, seguidos por 5.635 afganos.

Los cinco países que concentraron el 84 % de todos los solicitantes de asilo en primera instancia fueron Alemania, España, Francia, Italia y Grecia. Alemania lideró la lista con 14.920 aplicaciones, seguida de España con 13.225, Francia con 11.895, Italia con 10.905 y Grecia con 5.200. En términos de tasas por cada 100.000 habitantes, la media de la UE fue de 14,9, siendo Grecia el país con la tasa más alta, alcanzando 50,0, seguido de Luxemburgo (27,7) y España (27,2).

Además, 2.145 menores no acompañados solicitaron asilo por primera vez en la UE en enero. La mayoría de estos menores provenía de Egipto (380), Siria (360) y Afganistán (300). Alemania recibió la cifra más elevada de solicitudes de menores no acompañados, sumando 620, seguida de Grecia con 460 y España con 355.

Este panorama revela tanto los desafíos como la urgencia de la crisis humanitaria en el contexto europeo, marcada por flujos migratorios que continúan moldeando las políticas de asilo en la región.