17 septiembre 2024
La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su Directora Regional para el Sudeste Asiático, Saima Wazed, ha instado a los 10 países que componen esta región (Birmania, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam) a que aceleren las medidas para reducir las muertes por siniestralidad vial. El llamamiento, realizado durante la 15.ª Conferencia Mundial sobre Prevención de Lesiones y Promoción de la Seguridad (Safety 2024), se justifica porque en esta parte del planeta los accidentes de tráfico son una de las principales causas de mortalidad entre los jóvenes de 15 a 29 años.
Para lograr salvar más vidas, la Directora Regional de la OMS ha pedido que estos países centren sus esfuerzos en los usuarios más vulnerables de las vías. “Los usuarios vulnerables de la vía pública, incluidos los peatones, ciclistas y vehículos de dos o tres ruedas, constituyen el 66% de todas las muertes por accidentes de tránsito notificadas en nuestra Región”, afirmó Saima Wazed en la conferencia, al tiempo que enfatizaba: “nuestras carreteras y redes viales deben diseñarse priorizando a quienes corren mayor riesgo: niños y adolescentes, personas con discapacidad, peatones y otros grupos vulnerables”.
En el Sudeste Asiático, según datos de 2021 de la OMS, se producen el 28% de las muertes de carretera a nivel mundial. De no actuar a tiempo, las previsiones a futuro podrían no cumplir los objetivos de reducir la mortalidad vial de cada país en un 50%.
Además, esta región posee su propia idiosincrasia que se debe respetar para conseguir resultados. Desde la OMS resaltaron que, a diferencia de otros países con ingresos más altos que pueden centrar sus medidas de seguridad vial en los conductores y pasajeros de automóviles, los países de esta región, con menos ingresos, deben priorizar la seguridad de los usuarios vulnerables de la carretera, tanto peatones y ciclistas como conductores de vehículos de dos y tres ruedas, para reducir el número de accidentes, heridos y muertes.