La Comisión Europea ha lanzado una innovadora iniciativa en España que promete transformar el acceso a pensiones para investigadores y personal de gestión. Con la colaboración de Recoletos Consultores y el fondo paneuropeo de pensiones ocupacionales Resaver, esta herramienta se presenta como una solución efectiva para facilitar la movilidad laboral y proteger los derechos de pensión de quienes cambian de empleador o se trasladan entre países europeos.
Resaver se caracteriza por su enfoque sin ánimo de lucro, diseñado específicamente para el sector de la investigación y la innovación. Entre sus principales ventajas, destaca la posibilidad de mantener los derechos de pensión al cambiar de puesto dentro del Espacio Económico Europeo. Además, se eliminan los costes ocultos y se garantiza una gestión centralizada, lo que simplifica los procesos administrativos para las instituciones.
Esta iniciativa también proporciona acceso a fondos europeos a través de programas reconocidos como Horizon Europe y Marie Sklodowska-Curie, lo que representa un ahorro significativo en costes de personal para las instituciones que opten por este sistema.
Esteban Cembellín, CEO de Recoletos Consultores, enfatiza que «con Resaver, España gana una ventaja competitiva en la captación de talento científico». Las universidades y centros de investigación pueden ofrecer un beneficioso sistema de pensiones que se alinea con las mejores prácticas europeas, incrementando su atractivo como empleadores y fortaleciendo la movilidad intersectorial con el sector privado.
Para facilitar la integración de Resaver en el contexto español, Recoletos ha preparado toda la documentación necesaria en castellano y ofrece soporte jurídico, además de una plataforma online que permite calcular aportaciones, proyectar beneficios y elaborar propuestas personalizadas.
Las instituciones interesadas ya pueden acceder a esta herramienta y conocer más sobre el proceso de adhesión a través del sitio web de Resaver. Con esta medida, se espera que España no solo potencie su capacidad de atraer talento, sino que también contribuya a crear carreras más sostenibles para los investigadores y gestores del país.