En España, el uso de microcréditos ha aumentado considerablemente, pero también lo han hecho las denuncias sobre prácticas usureras que afectan a numerosos consumidores. Recientemente, se ha evidenciado que algunas ofertas de microcréditos presentan tipos de interés que superan el 2.000% TAE, una cifra alarmante que excede ampliamente el interés medio del mercado.
Frente a esta situación, reclamador.es ha lanzado un nuevo servicio diseñado para asistir legalmente a las personas que han sido víctimas de estos intereses desproporcionados. La compañía, especializada en la defensa de los derechos de los consumidores, busca ayudar a quienes han celebrado contratos de microcréditos, préstamos rápidos o créditos al instante, con tasas abusivas que vulneran la Ley de Represión de la Usura.
Pablo Rabanal, CEO y fundador de reclamador.es, ha afirmado que «en momentos de urgencia económica, muchas personas recurren a estos productos sin comprender los elevados costes que conllevan». Su objetivo es ayudar a quienes se encuentran atrapados en situaciones de deuda extrema, facilitando la recuperación de las cantidades pagadas en exceso por la contratación de estos créditos.
El nuevo servicio refuerza el compromiso de reclamador.es en la defensa de los consumidores y su lucha contra los abusos de las grandes empresas. Al incorporar esta opción a su catálogo, la empresa busca acercar la justicia a quienes más lo necesitan, garantizando que las personas afectadas puedan salir de ciclos de endeudamiento excesivo.
Con este lanzamiento, reclamador.es consolida su posición como referente en el sector legaltech español, combinando la experiencia jurídica con innovaciones tecnológicas. Fundada en 2012, la compañía ya ha gestionado más de 200.000 reclamaciones y ha recuperado más de 300 millones de euros para sus clientes, evidenciando su solidez y liderazgo en el sector.
La misión de reclamador.es ha sido, desde sus inicios, transformar el acceso a la justicia y permitir que los consumidores se enfrenten con éxito a grandes corporaciones. Según Rabanal, «la tecnología es fundamental en nuestra propuesta de valor». Gracias a herramientas de automatización y análisis, la empresa es capaz de ofrecer soluciones rápidas y personalizadas, optimizando tanto tiempos como costes. Este servicio dirigido a reclamaciones de microcréditos es, sin duda, un ejemplo claro de cómo la innovación puede beneficiar a las personas y potenciar sus derechos.



