La Fundación Adecco ha conmemorado su 15º aniversario en la Comunidad de Navarra con un acto celebrado en la sede de la Confederación Empresarial de Navarra (CEN). La jornada reunió a empresas colaboradoras y representantes institucionales, quienes destacaron el impacto positivo de la fundación en la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
Mª Carmen Maeztu Villafranca, consejera de Derechos Sociales, enfatizó la colaboración entre la Fundación Adecco y el Gobierno de Navarra, que ha permitido invertir cerca de 670.000 euros en programas de empleo inclusivo y en iniciativas dirigidas especialmente a mujeres en entornos rurales y urbanos. «Gracias a su trabajo, muchas personas han mejorado sus oportunidades laborales, avanzando hacia una vida social y económica activa», afirmó Maeztu.
Carlos Fernández Valdivielso, secretario general de la CEN, también aplaudió los logros de la fundación, subrayando su papel como referente en la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades. «La colaboración con la Fundación Adecco genera un impacto positivo y duradero en nuestra sociedad», añadió.
Marta Basterra, directora regional de la Fundación Adecco en Navarra desde su inicio, recordó que a lo largo de estos 15 años se han generado 2.673 empleos mediante itinerarios personalizados. Sin embargo, advirtió sobre el aumento del riesgo de pobreza o exclusión social en la región, que ha pasado del 11,7% en 2019 al 17,7% en 2024. «La desigualdad crece rápidamente, y debemos trabajar juntos para evitar que esta brecha siga aumentando», expresó Basterra.
El director de Comunicación de la Fundación Adecco, Pablo García Menchén, abordó el enfoque estratégico hacia el futuro, resaltando la importancia de los valores humanos en el empleo sostenible y con propósito. «Debemos asegurar que el desarrollo humano y social sea un eje central de nuestras decisiones», apuntó.
El encuentro culminó con el testimonio de Javi Martín, embajador de la Fundación Adecco, quien habló sobre la importancia de entornos laborales inclusivos para la salud mental y la confianza de las personas en situaciones complicadas.
Desde su establecimiento en 2010, la Fundación Adecco en Navarra ha llevado a cabo más de 9.000 acciones de acompañamiento, creando oportunidades para personas con discapacidad, mayores de 45 años desempleados de larga duración y mujeres en riesgo de exclusión, entre otros. A través de su trabajo, la Fundación busca garantizar que ningún individuo quede excluido del mercado laboral por razones de discapacidad, edad o cualquier otra circunstancia.