El 8 de marzo se celebro el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que se conmemora la lucha de la mujer por la igualdad de derechos, oportunidades, y participación que los varones. Un terreno donde todavía queda mucho por hacer, y en el que la discriminación y las falsas creencias todavía resultan terriblemente cotidianas. Una de las más manidas tiene que ver con cómo conducen. Porque ¿quién no ha escuchado alguna vez eso de “mujer tenías que ser”? El informe del comparador de seguros de coche Acierto.com desmitifica la cuestión.
Ellas tienen menos accidentes que ellos
Así, en su estudio se muestran las diferencias significativas por sexos: las mujeres tienen menos accidentes que los hombres. Eso sí, se ven afectadas por un número mayor de distracciones al volante, y son más olvidadizas en el mantenimiento del coche. Es decir, dan más partes a su seguro de coche, pero la importancia que revisten es, de media, menor. Hablamos de rozaduras, averías, etcétera, entre otros.
En concreto, ellas son responsables del 53% de los partes, mientras que ellos generan el 47% restante. En otras palabras: ellas pierden en frecuencia siniestral, pero ellos generan mayor siniestralidad técnica. Por edades, la franja en la que se aprecian mayores diferencias es la de los 34 a 39 años. En este caso, ellas son protagonistas de un 17% más de partes que el sexo contrario.
Además, no hay que perder de vista que, en el caso de los accidentes, puede haber terceros implicados, inclusive víctimas mortales, con el consiguiente gasto que esto genera a las aseguradoras (y que usan para el cálculo del riesgo del cliente). La falta de revisiones al coche también aumenta el riesgo de sufrir percances y de solicitar la asistencia en carretera. Todas estas cuestiones influirán en el precio de la póliza.
Sin embargo, hay que remarcar que en 2012 la Unión Europea aprobó una normativa con el objetivo de que las entidades aplicaran idénticos precios a hombres y mujeres. Esta regulación pretendía llevar la igualdad al mundo de los seguros y empezó a dar frutos en 2014. Durante esos dos años, las conductoras vieron incrementarse el precio de sus pólizas hasta un 24%. Hasta la entrada en vigor de este precepto, el reglamento español si permitía diferenciar por sexos a la hora de calcular primas y prestaciones.
El sexo no tanto, pero sí la edad
SI bien los datos desmitifican esta vieja creencia acerca del sexo del conductor, el informe de Acierto.com también revela que la edad si es determinante a la hora de ponerse al volante. Así, los jóvenes de entre 18 y 23 años son los que peor parados salen. Sí, porque aunque presentan la mitad de partes que los mayores de 65 años, la gravedad de sus siniestros es superior.
A tal punto, que las indemnizaciones por muerte y daños personales de los accidentes causados por conductores del segmento que nos ocupa son estadísticamente mucho más elevadas que cualquier otra franja etaria. Es por eso también que sus seguros suelen ser más caros. Afortunadamente, son cada vez más las compañías que ofrecen soluciones de tarificación a medida que se adaptan al perfil del conductor.
Pay As You Drive (PAYD) es una de ellas, un método muy arraigado en los Estados Unidos que ya ha aterrizado en nuestro territorio. Consiste, tal y como su nombre indica, en pagar por el seguro en función de cómo actuamos al volante.Para monitorizar la conducción se emplean sistemas de geolocalización y otros capaces de recabar la velocidad, frenadas y demás parámetros determinantes.
Muestra y metodología del informe de Acierto.com
Para la elaboración del informe de Acierto.com se recogieron datos de una muestra de 1.143.975 conductores españoles. La edad de los sujetos abarca desde los 18 hasta los 97 años. Respecto al sexo, se han contemplado un total de 829.020 hombres y 314.955 mujeres.
En relación a las modalidades de pólizas que forman parte de la investigación, encontramos los seguros a terceros, a terceros con lunas, a terceros ampliado, todo riesgo con franquicia, y todo riesgo sin franquicia. Los números de partes incluidos son tanto los totales, como aquellos en los que el conductor ha sido responsable del siniestro.