Quiebras Ligeramente a la Baja y Aumentan Registros en el Cuarto Trimestre de 2024

0
71
door sign saying

En el cuarto trimestre de 2024, la Unión Europea experimentó una disminución del 0,7% en las declaraciones de bancarrota de empresas respecto al tercer trimestre del mismo año. Este dato positivo refleja una tendencia más alentadora para el ámbito empresarial, mientras que, por el contrario, las inscripciones de nuevos negocios se incrementaron en un 2,6% en el mismo período.

Los datos, proporcionados por Eurostat, muestran una imagen variada del panorama económico en la región. En la comparación trimestral, todos los sectores económicos contribuyeron al aumento de nuevas inscripciones de negocios, con destacadas crecimientos en el transporte y almacenamiento, donde las inscripciones aumentaron un 5,7%. La industria también presentó un buen desempeño, con un incremento del 3,5%, seguido por el sector de la información y comunicación, que experimentó un crecimiento del 2,3%. La construcción, aunque positiva, se mantuvo rezagada con un incremento más modesto del 0,9%.

Por otro lado, a pesar de la disminución general en las declaraciones de bancarrota, se observaron excepciones preocupantes. En particular, los sectores de educación y actividades sociales vieron un aumento notable, con las declaraciones de quiebra incrementándose en un 17,7%. Asimismo, la industria también reportó un alza del 1,6% en bancarrotas. En contraste, el sector de información y comunicación mostró la mayor reducción, con una caída del 25,6%, seguido por los servicios de alojamiento y comida (-12,2%) y el transporte y almacenamiento (-10,1%).

Estos datos resaltan la resiliencia de varios sectores dentro de la economía de la UE, incluso frente a desafíos significativos que han llevado a un aumento en ciertas áreas críticas como educación y servicios sociales. La situación actual ofrece un panorama mixto, donde el crecimiento en la creación de empresas sugiere una economía activa y en movimiento, mientras que ciertos sectores enfrentan crisis que podrían requerir atención específica para fomentar su recuperación y estabilidad.