¿Qué es y para qué sirve un ISBN?

0
104

¿Cuántas veces has ido a adquirir un libro y has visto el código de barras que tiene impreso? ¿Sabes qué es un ISBN y para qué sirve este código? En este post te mostramos todo lo que debes saber sobre él.

¿Qué es el ISBN?

El ISBN, término que proviene del concepto inglés International Standard Book Number, es un código normalizado internacional para libros, es decir, su función permite identificar cada un libro concreto y, de esta forma, favorecer su gestión.

¿Qué es y para qué sirve un ISBN? 5

También es importante señalar que no está asociado a una obra determinada, sino a una edición concreta de la misma; es decir, dos libros de la misma obra, pero de ediciones distintas, tendrán diferente código ISBN.

Para que te hagas una idea, el código ISBN cuesta unos 45 euros en España; eso sí, aunque su uso no es obligatorio, al facilitar la gestión de las distribuidoras y las librerías, muchas empresas no venden libros que no dispongan de código ISBN. Por ello, si deseas publicar una obra, online o impresa, y llegar al público es fundamental que tu escrito disponga de código ISBN.

¿Para qué sirve?

La función principal del código ISBN es la de identificar los libros, ya que su objetivo es catalogar y clasificar las obras; además, permite tener un mayor control de las ventas y los pedidos, ya que ayuda a conocer qué cantidad de obras hay en el almacén y cuáles se han vendido.

Aunque su uso no es obligatorio, cualquier libro que esté disponible puede disponer de código ISBN, ya sea una obra gratuita o de pago; también se puede utilizar para partes individualizadas o publicaciones seriadas.

Por su parte, con la llegada de las nuevas tecnologías, muchas personas han apostado por leer sus libros a través de los eBooks; en este caso, también se puede incorporar el código ISBN, aunque se trata de una decisión que recae en el autor.

A continuación te mostramos algunas publicaciones monográficas que pueden llevar código ISBN:

  • Libros
  • Folletos impresos.
  • Publicaciones en braille.
  • Artículos y publicaciones individuales.
  • Mapas
  • Películas, vídeos y presentaciones educativas.
  • Audiolibros en CD o DVD.
  • Publicaciones electrónicas físicas o en archivos digitales.
  • Programas de ordenador educativos.
  • Publicaciones multimedia, en las que predomina el texto.

Elementos de un ISBN

El código ISBN está compuesto por un total de 13 dígitos, con 5 números separados entre sí por un espacio y un guion; a continuación te mostramos las distintas partes que están presentes en este tipo de códigos.

  • Prefijo: tiene una longitud de 3 dígitos y solo puede ser 978 o 979.
  • Grupo de registro: ayuda a localizar el área geográfica o lingüística del código; suele tener una longitud de entre 1 y 5 dígitos.
  • Elemento del titular: con una longitud de hasta 7 dígitos, su función es la de identificar al autor o a la editorial.
  • Elemento de publicación: tiene una longitud de hasta 6 números y permite identificar una edición concreta, así como el formato de la obra.
  • Dígito de control: último y único número que permite validar a los demás.

¿Qué es y para qué sirve un ISBN? 6

Cómo generar un código ISBN

¿Quieres publicar una obra y venderla en distintos comercios, físicos y online? ¿Quieres que tu libro esté a disposición de todo el mundo? Lo mejor es que solicites tu número ISBN en la agencia española de ISBN.

Cuando lo tengas, puedes acceder a una tienda online especializada, como La Tienda de las Barras, y seleccionar el número de códigos ISBN que deseas. Una vez realizado el pago, en menos de un día laborable podrás disfrutar, en tu email, de tu código ISBN; entonces, solo tendrás que agregarlo a tu publicación e imprimir las copias que necesites.

Es importante que tengas en cuenta que debe ser el editor quien se encargue de solicitar el código ISBN; es decir, la empresa o persona encargada de poner en marcha la producción de la publicación.

En definitiva, aunque no sea obligatorio, incorporar un código ISBN en tus libros es fundamental para garantizar que tus obras estén a disposición de todo el público en general; por eso, ¿a qué esperas para hacerte con el tuyo?