¿Qué averías y accidentes suelen cubrir los seguros de hogar?

¿Qué averías y accidentes suelen cubrir los seguros de hogar? 5

Cualquier tipo de vivienda está expuesta a una serie de imprevistos que pueden provocar importantes problemas a sus inquilinos. El paso del tiempo, el desgaste o cualquier accidente, puede provocar ciertas averías y desperfectos que requieran de una intervención para su reparación. Entre estas cosas nos encontramos fugas de agua, problemas eléctricos, robos o roturas de cristales. Estar preparados es fundamental para cubrir cualquier tipo de daño y para ello nada como contratar un buen seguro para nuestro hogar que nos proteja de todas estas posibles averías.

Elección del tipo de seguro para el hogar

¿Qué averías y accidentes suelen cubrir los seguros de hogar? 6

El principal problema que nos podemos encontrar a la hora de contratar un seguro para nuestra vivienda, es elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Hay que resaltar que no todos los seguros cubren las mismas cosas, habiendo productos que cubren más cosas que otras.

Por un lado tenemos la opción de contratar un seguro un poco más simple que es perfecto para personas que viven en alquiler o que quieren pagar lo mínimo por su póliza. Este tipo de seguros simples ofrecerá servicios como responsabilidad civil, defensa jurídica o coberturas básicas como reparación urgente de cristales, fontanería o electricidad.

Por otro lado tenemos la opción de contratar un seguro que cubre más cosas o a todo riesgo que es el ideal para proteger la vivienda y todo lo que hay en su interior. Aquí, además de lo que ofrece el seguro simple, también añade coberturas para robo o daños de materiales.

Accidentes y averías más habituales

Veamos a continuación los accidentes y averías más habituales que ocurren en los hogares y que suelen estar cubiertos por el seguro.

Daños por agua

Suele ser uno de los principales incidentes que suelen producirse en el hogar. Entre las cosas más habituales están las cañerías rotas, fugas o sanitarios atascados. Es importante conocer hasta dónde nos cubrirá el seguro, ya que todo dependerá de la póliza contratada, aunque lo más común es que cubra los desperfectos de la casa o las humedades que se puedan provocar a otras viviendas.

Daños eléctricos

En este apartado se recogen los problemas causados por subidas de tensión en la línea, posibles cortocircuitos o la sobrecarga en algún aparato eléctrico. En estos casos, los seguros suelen cubrir tanto el aparato que se ha estropeado, como la instalación eléctrica averiada. De todas formas, como ya hemos comentado, la cobertura final dependerá del seguro que tengas contratado.

Rotura de cristales

Este tipo de accidentes suele estar dentro de los más comunes. Es habitual que en la póliza quede reflejado aquellos cristales que quedan cubiertos por el seguro, como cristales de puertas, ventanas o vitrocerámica. Suele ser habitual establecer un límite en este tipo de reparaciones, límite que si se sobrepasa, es el cliente quien debe correr con la diferencia.

Robos y hurtos

Nadie quiere ser víctima de un robo, pero todo el mundo está en riesgo de que alguien entre en su hogar y se haga con sus enseres más preciados. A la hora de contratar un seguro, existe la posibilidad de asegurar el contenido en caso de robo, indicando la cantidad máxima que queremos cubrir. Aquí es importante informarse bien de aquello que nos cubre el seguro y las cosas que se quedan fuera en caso de robo.

Daños de responsabilidad civil

Estos son los daños que causemos a terceros, como accidentes domésticos. Por ejemplo, que alguien tenga algún accidente dentro de tu hogar. También se suele incluir la defensa jurídica en caso de que la persona accidentada decida demandarnos.

De todas formas, en caso de duda, lo más importante es revisar nuestra póliza para ver si ese problema lo recoge nuestro seguro contratado.

Sobre el autor

Scroll al inicio