Hoy en Movitelia tenemos el lujo de poder probar el nuevo terminal de LG, que no es otro que el LG Optimus 2X, que ya tuvimos oportunidad de ver (y trastear un poquito) durante su presentación en Madrid hace unos días, así pues, vamos al lío, que nos espera un post largo y exhaustivo.
Antes que cualquier otra cosa, tengo que decir ya el pack en el cual viene el terminal llama la atención por su sobriedad y pequeño tamaño, teniendo en cuenta la pantalla del terminal y, dentro de él, además del propio LG Optimus 2X tenemos el cable mini-USB/USB para conectar el terminal al PC, así como el cargador del mismo, unos auriculares con una entrada jack, y, por supuesto, la sempiterna guía del usuario, vamos, el terminal viene con todo lo que debe venir un móvil, sin ninguna sorpresa.
Metidos en materia, vayamos por partes:
Lo primero, y lo que más entra por los ojos es el diseño global del móvil, el cual se divide de una pantalla de 4” de la que hablaremos a continuación y varios botones, a saber, cuatro en la parte inferior, que sólo los veremos al activar el terminal, con las funciones de Opciones, Home, Atrás y Búsqueda, mientras que el lateral derecho tenemos los correspondientes al volumen y arriba un práctico botón que, además de para encender el terminal también sirve para bloquearlo.
Tengo que decir que el terminal, pese a tener un tamaño considerable se hace bastante cómodo de manejar (al menos en las manos de un hombre de 1.80) y su peso es bastante reducidito, exactamente de 139 g, lo cual hace que sea un terminal cómodo, con un diseño sobrio y elegante.
Lo siente de lo que tenemos que hablar es la pantalla, en este caso LG monta para su Optimus 2X una pantalla capacitiva multitáctil de 4” con una resolución de 800×600 y una resolución WVGA.
Bien, lo primero es lo primero, la pantalla capacitiva responde perfectamente a los movimientos de los dedos, se puede escribir con comodidad, sobre todo si giramos el terminal 90º y no ofrece ninguna dificultad de manejo.
En cuanto a la resolución es otro cantar, si bien 800×600 no está nada mal, ni mucho menos, tampoco es ninguna novedad, ya que, actualmente, es lo que están montando todos sus competidores, eso sí, LG ya nos adelantó que el mes que viene tendremos en las manos otro terminal cuyo valor principal será la pantalla, no como este caso, en el cual la nota característica es el microprocesador, del que ya hablaremos.
En cuanto a más características técnicas hay que decir que la cámara de 8 MPx de la parte posterior funciona a las mil maravillas, sobre todo en condiciones de luminosidad elevada, claro está, pero no está nada mal incluso cuando tenemos que usar el flash, además de esto, los vídeos son correctos (para la calidad del terminal, no olvidemos en HD tanto para reproducir como para grabar ), y el sistema de estabilización permite hacer cosas interesantes, aunque, no lo olvidemos, ¡esto es un móvil!
La otra cámara de la parte frontal es de 1.3 MPx, vamos, como las webcams de toda la vida y cumple su función para las vídeo llamadas así como para una función “tipo espejo” que hará las delicias de los más presumidos.
Si bien la pantalla responde bien, el sonido en algunas aplicaciones me ha parecido un poco mediocre para lo que el terminal es, parece que no han puesto demasiado énfasis los chicos de LG en los altavoces del terminal, una pena, sobre todo de cara a algunas aplicaciones (sí, pequeños, como el GuitarHero)
Por otro lado, antes de meternos en chips, tengo que deciros que, si bien el sonido no es nada del otro mundo, el terminal es realmente rápido en las descargas ya que puede reproducir desde el 3G sin más un vídeo de YouTube en HD sin tiempo de carga, lo cual me ha impresionado bastante, la verdad sea dicha.
Dicho esto, y teniendo en cuenta la velocidad del terminal (por el momento, es el móvil más rápido del mundo) deciros que está equipado con un Tegra 2 de NVidia que realmente es la nota distintiva del LG Optimus 2X, ya que, gracias a su doble núcleo y ULP GeForce GPU (Ultra Low Power) hace que el terminal ahorre batería y además vaya realmente rápido.
En las pruebas, puedo deciros que el terminal en espera aguanta durante 5 días sin desfallecer, y bajo un ritmo de trabajo “normal” me ha causado muy buenas sensaciones su poco gasto de la batería, aunque ojo, sigue siendo un smartphone, así que, como le tengas todo el día enganchado a la red 3G haciendo push, ya sabes que va a haber suerte si llega a las 72 horas.
Para ir terminando, como os podréis imaginar, el LG Optimus 2X viene con Android 2.2 (aunque, por supuesto, actualizable al 2.3 y sucesivas) que corre de lujo por este terminal.
El único punto débil que le he encontrado al terminal (sí, todos lo tienen) es la poca RAM (sólo 512 MB, cuando sus competidores están montando 1 Gb), si bien con matices.
LG ha optado para este Optimus 2X con poner tan sólo 512 MB de RAM pero aumentar su memoria interna hasta los 8 Gb, con lo cual, mientras esa memoria interna esté vacía o a unos niveles aceptables el Optimus 2X correrá como un diablo, pero claro, al llenarse progresivamente esta memoria interna hará que el rendimiento disminuya poco a poco.
Si bien, esto tiene fácil solución, ya que al terminal se le pueden acoplar memorias SD y así no tener que usar la memoria interna.
En otro orden de cosas, en cuanto a conectividad el terminal viene muy bien equipado, gracias a su salida HDMI para la televisión, jack para el sonido, y Mini USB para otros menesteres.
Conclusión, para no aburriros más:
– El LG Optimus 2X es el teléfono más rápido del mundo (actualmente), sobre todo cuando la memoria interna está vacía.
– La pantalla responde muy bien, así como su cámara y su extraordinaria conectividad.
– Es un terminal cómodo y ligero, con un gasto de batería muy ajustado.
Por el contrario, el único punto débil del terminal serían los 512 MB de RAM, pero ojo, no os debe preocupar si disponéis de memorias accesorias, así que el único punto débil tiene muy fácil solución, así como el sonido, algo quizá no muy a tener en cuenta, pero puestos a pedir…
Vamos, en definitiva, si estás buscando un móvil de gama alta, rápido como las balas y elegante, este es un tu terminal, mi experiencia personal ha sido realmente positiva.