Hoy en día todos tenemos más o menos conocimiento de los móviles que hay en los mercados pero lo cierto es que a veces salen algunos móviles que se alejan de las funciones que todos conocemos de un móvil y van más allá convirtiéndose en una herramienta más dentro de las necesidades de las personas.
Por eso, y porque nos han dado la oportunidad de probarlo, me he decantado por el HTC Mini, un producto más allá de un móvil con aplicaciones bastante interesantes y pequeño, no sólo de tamaño, sino también a la hora de manejarlo ya que no es tan complicado de entender (aunque tardé bastante para aprender cómo se quitaba la carcasa para insertarle la tarjeta del móvil).
El HTC Mini es una de las novedades de HTC de este año 2010 aunque comparte protagonismo con otros dos aparatos, el HTC Legend y el HTC Desire, que van un paso más allá del HTC Mini pero que tampoco tiene mucho que envidiarle.
Este teléfono dispone de un sistema Windows Mobile 6.5.3 con una pantalla táctil de 3.2 pulgadas y unas medidas de 103.9 x 57.7 x 11.7 milímetros y un peso de tan sólo 110 gramos (casi nada). Al igual que muchos móviles modernos usa el sistema táctil para moverse por sus pantallas lo que le hace intuitivo en cuanto lo tienes en las manos ya que los propios dedos llegan perfectamente a las funciones que más se pueden usar. Por supuesto, también puedes utilizar un lápiz que lleva incorporado para así no manchar con las huellas la pantalla.
Una de las bazas importantes del HTC HD Mini es que utiliza un terminal 3G con conectividad HSDPA/HSUPA a 7,2MB/S de bajada y 2MB/S de subida. Cuenta además con Wi-Fi 802.11 b/g y Bluetooth 2.1 con compatibilidad con una larguísima lista de estándares que incluyen audio estéreo A2DP.
Entre las aplicaciones de las que dispondrás en este HTC Mini están:
- Cámara de fotos y de vídeo. cámara de 5 megapíxeles con enfoque automático que además graba vídeos en formato panorámico.
- Radio FM.
- Recorte de MP3, para que pongas la parte de las canciones que más te guste.
- HTC Footprints donde se crea un diario de tu vida que incluye fotos, geoetiquetas, sonidos y notas.
- Juegos.
- Reproductor de Youtube.
- Microsoft Exchange para poder trabajar a través del móvil sin tener que depender de un ordenador.
- Visor de PDF’s.
- Integración con Facebook así como la posibilidad de subir fotos a Flickr y Twitter.
- Puede actuar como router para conectar a internet.
En definitiva, si eres de los que vas a lanzarte ahora mismo al mundo de los smartphones yo te aconsejaría empezar por uno sencillo que no tiene nada que envidiar a los otros smartphones del mercado (vale, sus especificaciones pueden ser algo menores que otros pero como primer smatphone para sacarle el máximo partido a todo lo que puedes hacer con uno no está mal).