El presupuesto medio para la compra de un coche de ocasión se sitúa en los 11.000 euros

0
86

Un reciente estudio realizado por el portal Coches Net con el que buscar hacer una radiografía de cuál es la intención de los españoles a la hora de comprar un vehículo, preferencias, presupuesto, necesidades, utilidad, así como conocer dónde y cómo lo adquiere, entre otros, ha mostrado datos muy interesantes. Entre ellos podemos destacar como la antigüedad del actual vehículo es el principal motivo para cambiar de coche (22%), seguido de la preferencia de querer un nuevo modelo (15%), así como el elevado kilometraje (14%).

El 73% ya ha decidido qué coche quiere comprar frente al 27% que todavía no lo tiene claro.Los potenciales compradores optan por los semi-nuevos Km0 (29%) y los de ocasión (29%), por delante, con muy poca diferencia de los que eligen coches nuevos (24%).

¿Qué presupuesto tiene previsto?

El presupuesto medio que tiene previsto para la compra de un vehículo es 11.000€ en caso de que se decanten por uno de ocasión. De hecho, el 48% de los menores de 30 años están dispuestos a gastarse menos de 7.000€, mientras que uno de cada cuatro mayor de 30 estima un gasto de 15.000€ a 19.999€.

Si por el contrario se decantan por un coche nuevo o seminuevo, 1 de cada 4 entrevistados tiene pensado destinar entre 15.000€ y 25.000€, mientras que 1 de cada 3 estaría dispuesto a pagar más de 25.000€.

La edad de los compradores define el tipo de coche que piensan comprar. El 40% de los millennials opta por un V.O (vehículo de ocasión), sólo un 9% de este segmento prefieren coches nuevos, mientras que entrelos encuestados de 30 a 50 años aumenta un 13% el deseo deestrenar automóvil, manteniéndose el mismo porcentaje interesado por un vehículo de ocasión y, por último, un 39% de los mayores de 50 optan por uno nuevo.

En lo que se refiere a la antigüedad del vehículo, las cifras varían en función de la edad del encuestado; el 31% de los mayores de 30 años busca un vehículo de ocasión menor a 5 años frente a la menor exigencia de los jóvenes, un 36% están interesado en vehículos menores de 10 años y un 18% en menores de 15 años.

¿Cuál es el tipo de coche más buscado?

El 40% de los compradores saben el tipo de coche que quiere, aunque no han decidido la marca ni el modelo. Uno de cada cuatro sabe exactamente la marca y modelo que desea adquirir mientras que un 20% no ha tomado la decisión sobre el tipo de vehículo a comprar. Los motivos principales por los cuales se busca un segundo coche sono bien porque necesitan uno más grande (24%) o porque el suyo es muy antiguo (19%). El todoterreno es el modelo preferido como primera opción (36%), el utilitario (24%) y el familiar (18%). Como segunda opción (28%) el familiar ocupa el primer puesto, seguido del todoterreno (19%) y el monovolumen (17%). Por su parte, un 22% de los menores de 30 años optan por el utilitariocomo primer coche, mientras que el segmento de 30 a 39 años prefiere un coche familiar o un todoterreno como segundo coche.

El presupuesto medio para la compra de un coche de ocasión se sitúa en los 11.000 euros 1

Respecto a los vehículos de energías alternativas, destacan los millennials como los mayores interesados en vehículos de gas. En cuanto a los coches eléctricos, solo un 10% lo contempla como opción y su mayoría se concentra en Madrid. Los principales argumentos por los cuales los potenciales compradores rechazan la adquisición de vehículos de energías alternativasson: el precio, la necesidad de mejora de los vehículos y la poca variedad de oferta.